Iglesia Superior,Oratorio de la Santa Cueva,Cádiz,Andalucia,España : 無料・フリー素材/写真
Iglesia Superior,Oratorio de la Santa Cueva,Cádiz,Andalucia,España / Catedrales e Iglesias
ライセンス | クリエイティブ・コモンズ 表示 2.1 |
---|---|
説明 | Fotos por Cortesia de Alejandro BlancoVisita la Pagina Facebook y da clik en me gustawww.facebook.com/catedralesiglesias© Álbum 3127By Catedrales e IglesiasBy Cathedrals and ChurchesPar Cathédrales et EglisesBy catedrals i esglésiesDiócesis de Cadiz-Ceutawww.iglesias-espana.blogspot.mx/Oratorio de la Santa Cuevacadizpedia.wikanda.es/wiki/Oratorio_de_la_Santa_Cueva_(C%C3%A1diz)Es un singular conjunto arquitectónico y artístico de pequeñas dimensiones formado por dos pequeños recintos de carácter religioso de muy distinta índole y tipología: una iglesia superior y una capilla subterránea, cuya construcción se inicia hacia 1781 a instancias de José Sáenz de Santa María, marqués de Valdeiñigo, para la Cofradía de Disciplinantes de la Madre Antigua, a partir de un sótano aparecido bajo la parroquia del Rosario.Situado en el interior de una manzana de viviendas del casco histórico de la ciudad, la iglesia superior, de planta elíptica, es una obra exquisita realizada con un tratamiento riquísimo de materiales, de acabados muy delicados y llena de detalles de muy exquisita decoración. Esta planta elíptica se apoya sobre la iglesia inferior, de tres naves, en un alarde constructivo audaz muy considerable.La obra la proyecta Torcuato Cayón de la Vega hacia el año 1781 y la dirige desde entonces y hasta el año 1796, siendo acabada por su ahijado y discípulo Torcuato Benjumeda en estilo neoclásico, aunque con ciertas reminiscencias barrocas.La iglesia superior, dedicada al Santísimo Sacramento, se inspira en la obra de Ventura Rodríguez, uno de lo mejores arquitectos del neoclásico español, y toma forma a través de ocho altas columnas de mármol de orden jónico adosadas al paramento curvo, sobre las que apoya la elegante bóveda elíptica con lunetos en su base donde entre otras, aparece una obra de Francisco de Goya.La Capilla inferior, dedicada a la Pasión de Cristo, en acusado contraste con la superior, es de porte muy sobria, como correspondía a los fines para los que fue destinada. Tiene planta de salón con tres naves separadas por columnas de base cuadrada, y en su altar frontal presenta un impresionante Calvario completo de mármol en tamaño natural, obra de los escultores Vaccaro y Gandulfo, para el que Joseph Haydn compuso su famoso Oratorio de las Siete Palabras de Cristo en la Cruz.Su fachada exterior, muy sobria y discreta, se articula entre cuatro grandes pilatras adosadas de tipo toscano y cuenta con el camarín de Ntra. Sra. del Refugio, obra de Riedmayer. Todo el paramento se remata con un sencillo pretil con el edificio se integra fácilmente en el entorno de las consrucciones de la zona.Bien de Interés Cultural, el Oratorio fue declarado Monumento por el B.O.E. en 1.982. |
撮影日 | 2013-05-12 13:56:05 |
撮影者 | Catedrales e Iglesias , Puebla de los Ángeles, Mexico |
タグ | |
撮影地 | |
カメラ | DMC-FS6 , Panasonic |
露出 | 0.067 sec (1/15) |
開放F値 | f/5.9 |
焦点距離 | 22 mm |