Parroquia San Miguel Arcángel,Cuauhtémoc,Ciudad de México : 無料・フリー素材/写真
Parroquia San Miguel Arcángel,Cuauhtémoc,Ciudad de México / Catedrales e Iglesias
| ライセンス | クリエイティブ・コモンズ 表示 2.1 |
|---|---|
| 説明 | Visita la Pagina Facebook y da clik en me gustawww.facebook.com/catedralesiglesias© Álbum 0612By Catedrales e IglesiasBy Cathedrals and ChurchesBy Catedrais e IgrejasPar Cathédrales et EglisesArquidiócesis Primada de Méxicowww.catedraleseiglesias.comSitio Oficial de la Arquidiócesis de Méxicowww.arquidiocesismexico.org.mx/Parroquia San Miguel ArcángelPárroco Pbro: Lic. David Flores Encarnación Adscrito Pbro: José Dachelet Henin Direcciín San Jerónimo No 95Col. Centro C.P. 06090Del. CuauhtémocTel. 5522-7625Tel.Fax. Ciudad de MéxicoPARROQUIA DE SAN MIGUEL ARCÁNGELCentro Histórico, Ciudad de México Fue la segunda parroquia fundada en México; tiene un estilo arquitectónico barroco con influencia mexicana; tiene un nicho renacentista de cantera finamente esculpida que es una joya colonial y su costo original ascendió a 6 mil pesos.Es el templo de San Miguel Arcángel, ubicada en la calle de San Jerónimo 95, Plaza San Miguel, colonia Centro en la delegación Cuauhtémoc, en la Ciudad de México. Gracias a una cédula real emitida en 1689, fue nombrada parroquia.Construido entre 1690 y 1692 por el arquitecto español Pedro de Arneta, bajo el patrocinio del doctor Alonso Alberto de Velasco; fue bendecida el 28 de agosto de ese año por el arzobispo Francisco de Aguilar y Seijas.Cuenta con varios elementos que son auténticas joyas coloniales: hay una hermosa pintura en el cubo de la escalera en la casa anexa a la iglesia, que muestra a Jesús sentado frente a una mesa baja, asistido por ángeles que le ofrecen viandas y frutas; el autor es casi desconocido aunque bastante talentoso: Pedro Ramírez.De igual forma, tiene dos torres de planta octagonal con remates de azulejos; también destaca su cúpula la que está hecha de un singular manejo del tezontle con otros materiales entre los que se cuenta el azulejo.Mención aparte merece la escultura de relieve del frontis que representa a San Miguel Arcángel.Una descripción efectuada en 1931 dice que es una grandiosa iglesia, que no luce debidamente por la estrechez de la calle a la cual da su fachada principal. Cuando se erigió el inmueble, ocupaba el terreno comprendido entre la cerrada de San Miguel al oriente, hasta la actual calle de 20 de Noviembre.Su portada es de dos cuerpos: en el superior se puede apreciar un bello relieve en mármol que representa al santo patrono; mientras que en el inferior se abre una puerta con un zaguán debidamente entablerado y tallado.Existe otra portada lateral, misma que no se puede observar debido a está semioculta por construcciones posteriores, aunque también hay piezas antiguas como un nicho con líneas neoclásicas con un relieve de fondo.Con este mismo estilo, los altares fueron decorados por el cura José Sotero Zúñiga.La parroquia tiene una planta en forma de cruz latina con 5 tramos; encima del primer tramo se halla la parte que ocupa el coro; en el cuarto tramo se puede apreciar una cúpula esférica sobre un tambor octagonal; en el segundo tramo hacia el costado norte fue erigida una capilla.Se declaró Monumento Artístico el 15 de septiembre de 1932.Pese a su esplendor arquitectónico, con el paso del tiempo las autoridades le fueron quitando terreno; en la década de los 30´s se abrió a un costado una escuela de exploradores primero y luego un hotel, hecho que repercutió en la grandiosidad de este inmueble. Información tomada de www.indaabin.gob.mx/dgpif/historicos/arcangel_1.htm |
| 撮影日 | 2013-05-19 11:08:39 |
| 撮影者 | Catedrales e Iglesias , Puebla de los Ángeles, Mexico |
| タグ | |
| 撮影地 | |
| カメラ | Canon EOS REBEL T3i , Canon |
| 露出 | 0.01 sec (1/100) |
| 開放F値 | f/5.6 |
| 焦点距離 | 18 mm |

