商用無料の写真検索さん
           


Parroquia de San Lorenzo Martír,Sevilla,Andalucia,España : 無料・フリー素材/写真

Parroquia de San Lorenzo Martír,Sevilla,Andalucia,España / Catedrales e Iglesias
このタグをブログ記事に貼り付けてください。
トリミング(切り除き):
使用画像:     注:元画像によっては、全ての大きさが同じ場合があります。
サイズ:横      位置:上から 左から 写真をドラッグしても調整できます。
あなたのブログで、ぜひこのサービスを紹介してください!(^^
Parroquia de San Lorenzo Martír,Sevilla,Andalucia,España

QRコード

ライセンスクリエイティブ・コモンズ 表示 2.1
説明Fotos por Cortesia de Alejandro BlancoVisita la Pagina Facebook y da clik en me gustawww.facebook.com/catedralesiglesias© Álbum 3085By Catedrales e IglesiasBy Cathedrals and ChurchesPar Cathédrales et EglisesBy catedrals i esglésiesArchidiócesis de Sevillawww.iglesias-espana.blogspot.mx/Dirección: Plaza de San Lorenzo, s/nTeléfono: 954 38 69 56Horario: BUS: B5 - CC- C3 - C4 - C5 - 6 - 13 - 14Acceso: GratuitoIglesia de San Lorenzowww.sevillaguia.com/sevillaguia/iglesias/IglesiadeSanLore...De estilo gótico-mudéjar fue fundada en el siglo XIII aunque sus restos mas antiguos son del siglo XIV, ha sido remodelada posteriormente en los siglos XVIII y XIX. Es sede de las Hermandades El Dulce Nombre y La Soledad.Templo formado en su interior por planta de cinco naves con capilla mayor cuadrada y coro a los pies, separadas por pilares cuadrangulares sostenidos por arcos apuntados con cubiertas en forma de artesa, con tirantas en la nave central y colgadiza en las laterales. El presbiterio se cubre con bóveda de media naranja sobre pechinas, sin tambor, ni linterna.La Torre-fachada, de estilo mudéjar,está situada a los pies de la iglesia y presenta arco ojival ciego con cuerpo de campanas y cruz de estilo barroco (1757). Se remata por chapitel ovalado con recubrimiento cerámico y jarrones del mismo material en los flancos. Junto a la torre se encuentra el retablo cerámico de "Ntra. Señora de la soledad".La portada de la epístola es de estilo manierista realizada por Diego López Bueno y presenta vano adintelado con alfiz quebrado, rematado con frontón partido con escultura de San Lorenzo Mártir en su hornacina, y a los lados altos relieves con las armas del Santo y dos parrillas sobre fuego. Se encuentra flanqueada por cerámicas dedicadas a las animas, a Ntro. Padre Jesús del Gran Poder y a Maria Stma. del Dulce Nombre y por escultura del Cardenal Spinola.La portada del evangelio presenta frontón curvo con pilastras a los lados en cuyo tímpano están la parrilla y la palma de San Lorenzo. A los lados tiene unos roelos decorados con mútilos coronados con floreros.La sillería del coro es de estilo barroco obra de Juan Leonardo del siglo XVIII.El retablo mayor está compuesto por banco, dos cuerpos, tres calles y ático y fue arquitectónicamente comenzado por Martínez Montañés (1632) y terminado por los hermanos Francisco y Felipe de Rivas (1652). Se encuentra presidido en el primer cuerpo por esculturas de "San Lorenzo recibiendo los tesoros de la Iglesia de manos del Papa Sixto II" y "San Lorenzo dando limosnas a los pobres", y en el segundo cuerpo "Flagelación del Santo y su Martirio en la parrilla. Sobre el ático imagen de "San Lorenzo, el "Crucificado" y "ángeles tenantes". Sagrario manifestador obra de Diego López Bueno (1625) en el primer cuerpo con pinturas de Francisco Pacheco. A ambos lados del retablo mayor se encuentran pintura realzada por Juan de Uceda "Cristo servido por los ángeles después de sufrir las tres tentaciones del diablo en el desierto" y pintura "Triunfo de la Eucaristía" de Francisco Pimentel.Obras de interés:Situada a los pies de la epístola se encuentra la capilla de la "Virgen de Rocamanor" fresco del siglo XIV de estilo gótico.En la epístola se sitúa la capilla del "Dulce Nombre" presidida por las imágenes titulares "Nuestra Señora del Dulce Nombre" y "Nuestro Padre Jesús ante Anas", obras de Castillo Lastrucci (1624) ambas de estilo barroco.Retablo de "Nuestra Señora del Carmen" obra del siglo XIV con lienzos de "Santo Domingo, San Francisco y los Santos Juanes".El retablo de "San José con el Niño" es obra de Pimentel y el titular, de estilo barroco, de Cristóbal Ramos.En la capilla sacramental, obra de Félix Romero (1699) se encuentra el retablo de "la Inmaculada Concepción", realizado por Paniagua(1703) y flanqueada por "San José" y "Santa Ana con la Virgen", y en el ático un "Niño Jesús". Adornan esta capilla los ángeles de Hita del Castillo.El retablo de "la Virgen de Granada" y del "Crucificado", ambos de estilo barroco, son obra de Fernando Barahona (1682). Se encuentran presididos por esculturas de los titulares obras de Roque Balduque de estilo renacentista (1554).Retablo del "Santo Cristo del Amparo", de estilo barroco, es obra de Fernando Barahona (1682) presidido por titular también barroco realizado por Dionisio Rivas.Capilla de "Santa Ana". Escultura atribuida a Montés de Oca de estilo barroco situada en la capilla bautismal.Capilla de la "Milagrosa" presidida por talla moderna de la titular y pintura mural del "Cristo de las fatigas" obra del siglo XVI.Pintura de "La Sagrada Familia", de estilo renacentista, realizada por Villegas Marmolejo (1595) y se encuentra situada en el retablo del "Santo Rostro".Pintura de "la Anunciación" y "la Sagrada Familia" ambas de Villegas Marmolejo (VXI) y de estilo renacentista.Dirección:Plaza de San Lorenzo, s/n
撮影日2013-01-24 22:49:02
撮影者Catedrales e Iglesias , Puebla de los Ángeles, Mexico
タグ
撮影地
カメラDMC-FS6 , Panasonic
露出0.013 sec (1/80)
開放F値f/3.3
焦点距離High


(C)名入れギフト.com