商用無料の写真検索さん
           


Templo Expiatorio San Luis Gonzaga,Monterrey,Estado de Nuevo León,México : 無料・フリー素材/写真

Templo Expiatorio San Luis Gonzaga,Monterrey,Estado de Nuevo León,México / Catedrales e Iglesias
このタグをブログ記事に貼り付けてください。
トリミング(切り除き):
使用画像:     注:元画像によっては、全ての大きさが同じ場合があります。
サイズ:横      位置:上から 左から 写真をドラッグしても調整できます。
あなたのブログで、ぜひこのサービスを紹介してください!(^^
Templo Expiatorio San Luis Gonzaga,Monterrey,Estado de Nuevo León,México

QRコード

ライセンスクリエイティブ・コモンズ 表示 2.1
説明www.facebook.com/catedraleseiglesias© Álbum 2988By Catedrales e IglesiasBy Cathedrals and ChurchesArquidiócesis de Monterreywww.catedraleseiglesias.comTemplo Expiatorio San Luis GonzagaHidalgo #280 Pte. Col. Centro. Monterrey, Nuevo LeónTel: 01-8343-0201; Tel: 01-8343-4425 Oficina: Martes a Sabado de 8:00 - 1:30 y de 2:30 - 6:00 pme-Mail: sanluisgonzaga@arquidiocesismty.orgDesde el día 14 de Octubre de 1897, algunos católicos de esta ciudad, a moción de los miembros de la Asociación de San Luis Gonzaga, han estado promoviendo en la plazuela Degollado la erección de un Templo que llevará el nombre del referido Angélico Joven, modelo especial de inocencia y de penitencia cristianas.El proyectado edificio exhibirá una hermosa rotonda de estilo ojival, según la adjunta reproducción litográfica, por su simbolismo religioso recordará, más gráficamente que los otros de su género. A los católicos reineros que deben buscar con santa y continua ansiedad el cielo, lugar de verdadero é inalterable dicha, no viviendo apegados aferradamente a la tierra donde no está sino de transito.Terminando el basamento general de la nueva obra, se ha pensado proceder a la bendición y colocación de la primera piedra angular ceremonia que Dios mediante realizará el Ilustrísimo Y Rmo. Sr. Arzobispo Diocesano el lunes 24 del corriente a las 5 p.m. Memorable es para Monterrey este día, pues fija precisamente el 7° aniversario de la promulgación solemne de las letras Pontificias que la elevaron al honorífico rango de Sede Metropolitana de la nueva provincia Eclesiástica de Linares en la República.Con tan religioso fin, la dirección de la obra, teniendo en cuenta la notoria catolicidad de Vd. Se permite dirigirle la presente invitación para que se digne apadrinar tan solemne acto, asistiendo a él con vela en mano y formando en torno de nuestro venerabilísimo Prelado una corona edificante de fieles, que unidos a su Padre espiritual durante las preces rituales, reclamen del Cielo especiales bendiciones para sí, sus familias, sus negocios y prosecución de la nueva obra.El Templo de San Luis Gonzaga fue mandado edificar por la Sra. Aurelia Ochoa, esposa del General Bernardo Reyes, en 1898. Su estilo es neogótico y su estructura es de cemento armado, fue construido por el Ing. Genaro Dávila; y se tienen noticias que en 1909 el Ing. Bernardo Reyes, hijo del Gobernador trabajo en él. Se concluyó en 1923, está localizado en las avenidas Hidalgo y Cuauhtémoc.La edificación tenía a sus espaldas desde la época de su construcción, el convento de las Madres de la Cruz, que ocupaban un espacio considerable y se extendían sobre la actual calle de Ocampo, llegando hasta cerca de los márgenes del Río Santa Catarina. Con motivo de las persecuciones religiosas a fines de los años veinte, las monjas abandonaron el convento y el sitio pasó a formar parte del patronato del Gobierno del Estado.En 1934 el Arzobispo José Guadalupe Ortiz y López compró el patronato para establecer en el lugar el Seminario de Monterrey, que se encontraba ahí hasta finales de los años cincuenta, cuando se le traslado a otro sitio.Durante el Gobierno del Lic. Eduardo Elizondo, en 1969 se abrió en la calle de Ocampo para dar mayor fluidez al tráfico y con ellos se derrumbaron parte de lo que había sido del Seminario.La única nave del Templo tiene una cúpula coronada por una linternilla y una Cruz con las que remata el conjunto. La bóveda descansa en el tambor octagonal en el que se abren ocho ventanas ojivales con vitrales y ornamentaciones simples en sus marcos, el tambor descansa sobre el cimborio que a su vez se apoya en las ocho columnas que también sustentan a un corredor que sirve como segunda planta de la nave y en el que se hallan el órgano y el coro, y dos puertas de comunicación con las dos torres frontales. Las ocho columnas están rematadas en ocho arcos ojivales.En el arco de fondo se continúa con un arco de medio punto que lo encara y ambos enmarcan el Altar Mayor, que tiene una base escalonada recubierta en mosaico y un Altar de madera.En el centro del piso de la nave se hallan unos medallones de mosaico. Son cuatro círculos que rodean a un círculo central de mayor tamaño. Los círculos semejan a los mosaicos bizantinos, en el círculo central se observan dos lirios blancos y una rama de espinas simbolizando la pureza y la penitencia del santo al que se consagró el templo. En los círculos se hallan las fechas y nombres mencionados ya al principio. Todos los círculos tienen heráldicas de flores de lis realizadas en mosaicos, que suman ocho.Dos entradas laterales tienen arcos ojivales, si bien las puertas son cuadradas La Iglesia, por su parte frontal, presenta una entrada en arco ojival y encima de ésta un ventanal con el mismo tipo de arco y ornamentación, con dos flores octagonales a los lados y una hexagonal central en la mitad superior de la misma.Las dos torres frontales se hallan a los lados de la circunferencia de la nave, y se integran a ésta por las puertas que salen de la segunda planta de la nave. Las torres son cuadrangulares, con ventanas ojivales y están rematadas en agujeros neogóticos. En la parte posterior del templo hay dos torres idénticas a las anteriores.Restaurada por el Pbro. José de Jesús Huerta entre Octubre de 1984 a Noviembre de 1985 para convertirse en un Templo expiatorio.RECTORES:Dn Juan José Hinojosa 1929 - 1934Dn Juan de Dios Garza 1935 - 1951Dn Rubén Ríos Zápala 1951 - 1955Dn Alfonso Hinojosa Berrones 1955 - 1956Dn Juan Díaz 1956 - 1984Dn José de Jesús Huerta Ramírez 1984 - 1999Dn Santiago Gutiérrez Sáenz 1999 - 2005Dn Arturo S. Martínez Larraguivel 2005 - 2010
撮影日2012-10-02 15:36:35
撮影者Catedrales e Iglesias , Puebla de los Ángeles, Mexico
タグ
撮影地
カメラFinePix S2000HD S2100HD , FUJIFILM
露出0.004 sec (1/250)
開放F値f/7.8


(C)名入れギフト.com