商用無料の写真検索さん
           


Ex Convento Nuestra Señora del Carmen (Alvaro Obregón) Ciudad de México : 無料・フリー素材/写真

Ex Convento Nuestra Señora del Carmen (Alvaro Obregón) Ciudad de México / Catedrales e Iglesias
このタグをブログ記事に貼り付けてください。
トリミング(切り除き):
使用画像:     注:元画像によっては、全ての大きさが同じ場合があります。
サイズ:横      位置:上から 左から 写真をドラッグしても調整できます。
あなたのブログで、ぜひこのサービスを紹介してください!(^^
Ex Convento Nuestra Señora del Carmen (Alvaro Obregón) Ciudad de México

QRコード

ライセンスクリエイティブ・コモンズ 表示 2.1
説明Fotos Nuevas Noviembre 2012www.facebook.com/catedraleseiglesias© Álbum 0055By Catedrales e IglesiasBy Cathedrals and ChurchesArquidiócesis Primada de Méxicowww.catedraleseiglesias.comSitio Oficial de la Arquidiócesis de Méxicowww.arquidiocesismexico.org.mx/Rectoría Nuestra Señora del CarmenCarmelitas descazos de San AngelPbro: Jesús Estrada Montes de Oca Pbro: Luis Guerra Bartolome Pbro: Bernardo Chehaibar Kuri Plaza del Carmen 2Col. San Ángel C.P. 1000Del. Álvaro ObregónTel. 5616-4692Tel. 5616-4697Fax. HORARIO DE OFICINASLunes a Sabado09:00 a 13:00 y 16:00 a 19:30 pmDomingos de 09:00 a 14:00 pmHORARIO DE MISASLunes a Viernes 06:30-07:30-08:30 am y 19:30 PmSabados07:30-08:30 am y 19:00 pmCeremonias 10:00 am y 17:00 pmDomingos07:30-08:30-09:30-10:30-11:30 am12:30-13:30 -19:00-20:00 pmDATOS HISTORICOSLa mística doctora Santa Teresa de Jesús fue quien inspiró a fray Gerónimo Gracián de la Madre de Dios, provincial de la Reforma Teresiana del Carmelo, a enviar frailes de esa orden para la nueva fundación y para la evangelización de los naturales de la Nueva España.Se nombró comisario a fray Juan de la Madre de Dios acompañado de 11 frailes, los cuales se embarcaron en San Lucar de Barrameda el 11 de julio de 1585, tomando puerto en San Juan de Ulúa el 27 de septiembre siguiente.En ese mismo año llegaron los carmelitas a la ciudad de México, al convento de San Sebastián Atzacoalco administrado entonces por los franciscanos, quienes lo cedieron a aquéllos a fin de que fundaran un convento; poco después siguieron los conventos de Puebla y Atlixco. En la provincia de San Alberto se fundaron los conventos de Valladolid, Guadalajara y Celaya, entre otros.En mayo de 1597, los esposos Andrés Mondragón y Elvira Gutiérrez les ceden las huertas de Chimalistac. La fundación del colegio se hace oficialmente en 1613. Fray Rodrigo de San Bernardo, provincial de la Orden, encargó a fray Andrés de San Miguel la elaboración de los planos del convento.Fray Andrés de San Miguel fue “uno de los hombres de ciencia más notables de su tiempo: insigne matemático, geógrafo, hidrógrafo y astrónomo, sobresalía todavía más como arquitecto; numerosas edificaciones suyas, en diversos puntos del país [...] dan fe de sus grandes dotes de hábil constructor”.De este modo, fray Andrés elaboró los planos que le encomendó su superior y el 29 de junio de 1615 se colocó la primera piedra del colegio y del monasterio que estaba destinado a ser uno de los más importantes y hermosos de la Nueva España.Las obras de la construcción del colegio duraron dos años bajo la dirección de fray Andrés, quien tuvo a su cargo 116 alarifes. El templo se empezó a construir en 1624, se puso bajo la advocación de San Ángelo Mártir, nombre que poco a poco fue adquiriendo el poblado de San Jacinto Tenanitla.Para el año de 1633 doña Ana Aguilar y Niño donó parte de sus propiedades a los carmelitas, a condición de que le cedieran el patronato de la iglesia y quedara como titular Santa Ana.Sin embargo, la población no aceptó el nombre de Santa Ana y siguió refiriéndose al convento, e incluso a la población de San Jacinto, con el nombre de San Ángel o San Ángelo, debido a que el convento de los carmelitas incrementaba las actividades sociales y económicas de la zona, hecho que le daba más vida y animación a la localidad.Sus límites, según Fernández del Castillo, eran “desde Chimalistac hasta la Plaza del Carmen, ahí daba vuelta hasta la puerta de la iglesia a seguir frente al actual palacio municipal, torcía a la hoy calle de Porfirio Díaz a dar vuelta casi hasta la Plaza de San Jacinto (pues adelante de la barda de la huerta había una hilera de accesorias y la casa del Ayuntamiento), seguía hasta el puente de Loreto, torcía por el pedregal a dar vuelta hasta Chimalistac y San Jacinto; la cerca de la parte del pedregal al sur no limitaba todo lo que le correspondía, y, sin embargo, lo que formaba la huerta, el Convento y dependencias, etc., tenía una extensión de más de una legua y media de circunferencia, todo bardeado con una pared de cinco varas de alto por término medio”.Por esta gran extensión de terreno cruzaban los ríos Chico y de la Magdalena, lo que permitió la construcción de represas y puentes, así como la prosperidad de la huerta, que llegó a tener más de 13,000 árboles frutales de diversas especies. Conocida como la capilla de “El Señor de Contreras”. Cuando, en 1856, el padre Rafael Checa fraccionó y vendió una parte de la huerta del convento, se dividió en terrenos de 36 varas de frente por 200 de fondo.Desde el 7 de julio de 1921 el Convento de El Carmen se destinó a la SEP para instalar un museo dependiente del Instituto Nacional de Antropología e Historia, y el templo, de propiedad federal, está abierto al culto católico.Una parte del convento pertenecía en esa época al Ayuntamiento; después sirvió para cárcel municipal (cuartel de gendarmería) y para bodegas de limpia del Distrito Federal.Fue sede de la Sociedad Mexicana de Arquitectos Restauradores y del Instituto de Investigaciones para la integración Social del Estado de Oaxaca y finalmente se destinó al INAH, donde actualmente se encuentra el Departamento de Etnología y Antropología Social y el Museo de El Carmen. El Templo y el Ex convento del Carmen se declararon monumento histórico el 7 de abril de 1932. Algunos elementos que conformaban los conventos carmelitas a partir de la Leyes de Reforma fueron expropiados, por lo que, más tarde, pasaron a manos de particulares y otros quedaron fuera del convento, como la Cámara del Secreto y el Pórtico de Recreación y Aljibe, que son de propiedad federal.
撮影日2012-11-04 13:39:42
撮影者Catedrales e Iglesias , Puebla de los Ángeles, Mexico
タグ
撮影地
カメラCanon EOS DIGITAL REBEL XSi , Canon
露出0.05 sec (1/20)
開放F値f/4.0
焦点距離35 mm


(C)名入れギフト.com