Bodart presentó un proyecto sobre Premetro (OBSERVACIÓN EN PRIMER COMENTARIO) : 無料・フリー素材/写真
Bodart presentó un proyecto sobre Premetro (OBSERVACIÓN EN PRIMER COMENTARIO) / Nicolás Eduardo Feredjian
ライセンス | クリエイティブ・コモンズ 表示-改変禁止 2.1 |
---|---|
説明 | Como alternativa al plan del "Metrobús del Sur" el legislador porteño del MST en Proyecto Sur, Alejandro Bodart, presentó un proyecto de ley de Premetro H1 para los barrios de Pompeya, Soldati, Lugano y Riachuelo.-Bodart fundamentó que "el Premetro no es contaminante, respeta las áreas verdes, tiene bajo consumo eléctrico, menor costo en infraestructura, fácil acceso y convive con otros medios” y subrayó que “desde hace un cuarto de siglo no hay inversiones en Premetro, mientras que (Mauricio) Macri instala metrobuses para no hacerse cargo del subte"."El Premetro es regular, seguro y fiable. Su implementación es un salto hacia la eficiencia en una Ciudad cada vez más congestionada", concluyó. -Comentarios destacados en torno a esta noticia:Yo: Si no se reorganiza el tránsito con normas estrictas, trazar nuevas líneas tranviarias no solucionará el problema conectivo. Sino, pueden trazar esta línea de la manera que hicieron con el Metrobús, que está bien separado del resto del tránsito y no la instusan los autos. Entonces, a lo que voy es hacer el mismo laburito con las mismas normas trasladándolo al Premetro y a las nuevas líneas tranviarias por hacer. Los tranvías deben ser mas independientes que los colectivos. Porque sino, siempre se interpondrán autos adelante, atrás y a los costados que intenten intrusarlo, ocasionando demoras innecesarias. No estamos en el 1910. Es Siglo XXI y hay que adecuarse a los tiempos que coreen. Sino, como los cocodrilos, te hacen cartera. Y en eso, los tecnócratas neoliberales están al pie del cañón, para dártela donde mas te duele: En los tranvías!Federico German Marin Tiene razón Nicolás. Una de las partes más importantes del diseño vial es tener en cuenta el grado de educación vial de los usuarios. Por eso en la Argentina de hoy en día lo recomendable es tener una separación notable entre transporte público y privado en los corredores principalesYo: Por suerte y, dentro de todo, fue trazado en zonas aptas para su implementación. Pero, aún así, no nos fiemos. Porque los tecnócratas van a querer apoyar el proyecto del Metrobús de Macri, a troche y moche. Luego, en caso de que prospere este proyecto de premetro "H", tal como comentaste en el anterior muro de este mismo grupo, "en la Argentina de hoy en día lo recomendable es tener una separación notable entre transporte público y privado en los corredores principales" (sino, veamos lo bien que han separado el Metrobús de la Juan B. Justo del resto del tránsito pasante). Bueno, lo mismo deberían hacer con el premetro existente, corrigiéndolo y llevándolo a un nuevo rumbo. Una vez corregido, recién ahí extenderlo a Puente La Noria. Solo así ese servicio podría estar a la altura de los sistemas tranviarios de las principales ciudades del mundo!Demian Alejandro Sanchez lo primero que se deberia hacer para mejorar el transporte urbano de formar sustancial y seria (y al mismo tiempo otras areas), seria unificar bajo una sola gestion toda el AMBA, trocando los 24 municipios que la conforman en COMUNAS, bajo la orbita de UN solo gobierno porteño. Seamos coherentes, los limites de la ciudad de BsAs hace decadas que son obsoletos, toda el AMBA es UNA SOLA CIUDAD y como tal deberia manejar sus servicios y recursos; la division actual genera complicaciones para gestionar areas que afectan a los habitantes de toda el area, como son transporte, salud, educacion, justicia, seguridad, higiene, trabajo, etc. Como puede ser que aun hoy el GOBIERNO NACIONAL deba ser el controlador del transporte publico de la CABA y de los partidos del AMBA??? El mejor ejemplo de burocracia al pedo, es el ACUMAR, un ente conformado por GOBIERNO NACIONAL, GOBIERNO BONAERENSE, GOBIERNO PORTEÑO y 8 MUNICIPIOS BONAERENSES x donde corre el Riachuelo. Ponerse de acuerdo entre tantas administraciones es tanto quilombo que de la unica manera que lo pueden lograr es CON UN JUEZ FEDERAL metiendoles a todos un dedo en el orto todas las semanas!!! Hay que reconocer el problema y buscar una solucion de fondo, no parches sobre parches sobre parches... diganme xq los subtes no llegan a municipios bonaerenses??? xq el Premetro no llega a provincia??? xq los bondis tienen que cobrar una tarifa diferente cuando cruzan la Gral Paz o el Riachuelo? Si sigue siendo la misma ciudad!!! Ademas, hay que dejar de centralizar la mayoria de los laburos, hospitales, escuelas/facultades en la misma area minima formada x Belgrano, Palermo, Barrio Norte, Recoleta, Centro, Barracas. Con solo mirar un mapa cualquier nabo se da cuenta que lineas de tren, subte, avenidas principales, recorridos de bondis, etc, todo confluye en la misma area!! Con la centralizacion de la actividad economica/administrativa/comercial constante que tiene BsAs, el crecimiento del parque automotor y la poblacion, sin planificacion es OBVIO que el espacio (que es finito, tiene limites) va a llegar en algun punto a colapsar. Todo es una gran incoherencia que nadie es capaz de empezar siquiera a solucionar.-Texto: Redacción Sesionar-=========================================================================Para comentar aquí debes agregarme como contacto y luego, cuando me conecte, agregarte (hago esto para evitar a los trol. Que es? Esto: es.wikipedia.org/wiki/Troll_%28Internet%29 )Si sos nuevo en Flickr y te haces una cuenta para agregarme y así poder comentar, indicame quien sos o a que grupo u organización perteneces por Flickrcorreo, porque no agrego a los no identificados o anónimos que no tengan fotos en su haber o las tengan recientemente subidas.________________________________________________________________________ To comment here you must add me as a contact========================================================================= |
撮影日 | 2012-10-18 21:25:33 |
撮影者 | Nicolás Eduardo Feredjian , Parque Rivadavia - Buenos Aires, Argentina |
撮影地 |