Parroquia San Pedro Apóstol,Nuevo Chupicuaro,Acámbaro,Estado de Guanajuato,México : 無料・フリー素材/写真
Parroquia San Pedro Apóstol,Nuevo Chupicuaro,Acámbaro,Estado de Guanajuato,México / Catedrales e Iglesias
ライセンス | クリエイティブ・コモンズ 表示 2.1 |
---|---|
説明 | www.facebook.com/catedraleseiglesias© Álbum 2953By Catedrales e IglesiasBy Cathedrals and ChurchesArquidiócesis de Moreliawww.catedraleseiglesias.comParroquia de San Pedro ApóstolReligiosos FranciscanosZona VI Foranea 26Párroco Pbro: Mario Delgado Naranjo, O.F.M. Plaza PrincipalZona CentroC.P.38750Nuevo Chupícuaro , Mpio. de Acámbaro, Gto.Tel: 01 (417) 477 01 12La fraternidad de San Pedro Apóstol se encuentra establecida en el poblado de Nuevo Chupícuaro, Gto. En esta región se estableció la cultura Chupícuaro, cultura madre mesoamericana en el occidente de México. Hacia el año 800 a.C. comenzó a florecer en Chupícuaro una cultura agrícola cuya cerámica polícroma ejerció gran influencia por su estilo y colorido en la zona circundante y en los actuales Estados de Guanajuato, Michoacán, Nayarit, Colima, Guerrero y el Valle de México. La cultura Chupícuaro está considerada como una de las más antiguas de América, su asentamiento data de 4 mil años a.C. El sitio arqueológico de Chupícuaro fue cubierto por la Presa Solís, inaugurada en 1949; sin embargo, existe un museo en la ciudad de Acámbaro y en Chupícuaro donde se muestra la técnica de manufactura y decoración de la cerámica de dicha cultura. Entre las figurillas se ha reportado el curioso caso de figurillas de animales prehistóricos (un rasgo no explicado y único).Respecto a la presencia franciscana, San Pedro Chupícuaro era auxiliar de la doctrina franciscana de Acámbaro. En la sesión del Capítulo Provincial del 9 de abril de 1823, el pueblo pedía tener un religioso franciscano ‘de planta’. Pero fue hasta 1852 cuando llegó el primer sacerdote y dos años más tarde fue erigida Vicaría fija, dependiente del curato de Acámbaro.Por dificultades del momento, en 1923, se suprimió y se unió a la de Tarandacuao. En 1940 ocupó nuevamente el carácter de Vicaría, pero pronto la perdió por la construcción de la presa Solís, pues los pueblos tenían que ser reubicados. Chupícuaro fue reubicado a 5 km de Acámbaro y se llamó “Nuevo Chupícuaro”; este cambio fue durante el 20 – 31 de mayo de 1949. En 1973, se le dio otra vez el título de Vicaría Fija y en 1985 fue erigida en Parroquia.www.ofmmichoacan.org/index.php?option=com_content&vie... |
撮影日 | 2012-09-22 11:38:11 |
撮影者 | Catedrales e Iglesias , Puebla de los Ángeles, Mexico |
タグ | |
撮影地 | |
カメラ | Canon EOS DIGITAL REBEL XSi , Canon |
露出 | 0.01 sec (1/100) |
開放F値 | f/7.1 |
焦点距離 | 28 mm |