Parroquia San Lorenzo Mártir Tepaltitlán,Estado de México : 無料・フリー素材/写真
Parroquia San Lorenzo Mártir Tepaltitlán,Estado de México / Catedrales e Iglesias
ライセンス | クリエイティブ・コモンズ 表示 2.1 |
---|---|
説明 | www.facebook.com/catedraleseiglesias© Álbum 2952By Catedrales e IglesiasBy Cathedrals and ChurchesDiócesis de Tolucawww.catedraleseiglesias.comParroquia: SAN LORENZO, MARTIRParroco:Antonio Farias Uribe Dirección: Hidalgo y 5 de MayoCol. San Lorenzo TepaltitlánC.P.50010 Toluca , Méx.Teléfonos: (01722) 272 58 61Dirección electrónica: parroquiasanlorenzotepaltitlan.blogspot.mx/2010/09/comuni...San Lorenzo Tepaltitlán (Náhuatl: Lugar de Tepalcates )? es una comunidad perteneciente al municipio de Toluca de Lerdo en el corazón del Estado de México.Latitud: 19°23'45" Longitud: 099°40'16" Altitud: 2625 metros sobre el nivel del Mar. Según el último censo de Población (2005), San Lorenzo cuenta con 427 habitantes, 226 hombres y 226 mujeres.Esta comunidad es de las más antiguas colonias pertenecientes a Toluca, Estado de México, su territorio abarcaba lo que ahora se conoce como la Colonia la Crespa, Las Flores, La Cruz Comalco, Rincón de San Lorenzo, parte de la zona Industrial. Actualmente Limita al Sur con la calle “Vicente Lombardo Toledano” que la separa de la zona industrial. Al Poniente con Avenida “Alfredo del Mazo”, que la separa de las colonias “Las Torres” e “Independencia”, así como de la nueva zona comercial y Tlacopa, al Norte con la Avenida López Portillo, que lo separa de poblaciones como San Cristóbal Huichochitlán y La Trinidad y al Nororiente colinda con San Mateo Otzacatipan y al Oriente con San Pedro Totoltepec.El Día 10 de agosto de cada año se celebra al Santo Patrón y la fundación del Pueblo, conmemorando la llegada de la imagen de San Lorenzo Mártir a la Iglesia de la comunidad. En el 2009 se celebro 100 años de la construcción del templo, Barrio atendido desde el siglo XVI por los franciscanos de Toluca; la Iglesia muestra influencia del siglo XVII y siguentes. La leyenda cuenta que un día un grupo de personas trasladaba la imagen de San Lorenzo Mártir para depositarla en otra iglesia, como los viajeros estaban cansados, decidieron pedir asilo en esta que se encontraba recién construida (1909), cuando decidieron partir, la imagen de San Lorenzo Mártir les resulto demasiado pesada para poder levantarla, por lo que haciendo caso a esa señal decidieron dejarla ahí convirtiéndose desde entonces en el Santo Patrón del Pueblo que ahora lleva su nombre.La fiesta de San Lorenzo es ampliamente conocida entre los habitantes del la región. Tradicionalmente es una semana completa de festividades alrededor del 10 de agosto. Se acostumbran grandes festejos, Bodas, bautizos, primeras comuniones y otro tipo de fiestas organizadas por particulares y otras comunitarias. Se pueden apreciar en estas fechas, Juegos Pirotécnicos, Juegos Mecánicos, eventos culturales como los ya tradicionales Voladores de Papantla, que ya cuentan con instalaciones fijas dentro del atrio del templo principal para realizar su espectáculo. Igualmente el desfile del día de San Isidro Labrador, mejor conocido como el “Paseo de los locos” es una tradición que aun continua vigente a pesar del tiempo. |
撮影日 | 2012-08-15 10:57:16 |
撮影者 | Catedrales e Iglesias , Puebla de los Ángeles, Mexico |
タグ | |
撮影地 | |
カメラ | SAMSUNG PL120,PL121 / VLUU PL120,PL121 , SAMSUNG |
露出 | 0.25 sec (1/4) |
開放F値 | f/5.9 |
焦点距離 | High |