商用無料の写真検索さん
           


Parroquia de San Francisco de Asís,Ixtlahuaca,México,México : 無料・フリー素材/写真

Parroquia de San Francisco de Asís,Ixtlahuaca,México,México / Catedrales e Iglesias
このタグをブログ記事に貼り付けてください。
トリミング(切り除き):
使用画像:     注:元画像によっては、全ての大きさが同じ場合があります。
サイズ:横      位置:上から 左から 写真をドラッグしても調整できます。
あなたのブログで、ぜひこのサービスを紹介してください!(^^
Parroquia de San Francisco de Asís,Ixtlahuaca,México,México

QRコード

ライセンスクリエイティブ・コモンズ 表示 2.1
説明www.facebook.com/catedraleseiglesias© Ãlbum 0469By Catedrales e IglesiasDiócesis de Atlacomulcowww.catedraleseiglesias.comParroquia San Francisco de AsísDomicilio ConocidoCol CentroIxtlahuaca,Estado de MéxicoTel:712-283-0164www.diocesisatlacomulco.com.mxLa fiesta titular de la cabecera municipal, va relacionada con la religiosa del Santo Titular San Francisco de Asís el 4 de octubre; es una tradición celebrar el novenario, al cual asisten diariamente de cada pueblo una procesión que trae a su Santo Patrón, con música, flores, incienso, cánticos y cohetes y lo colocan al lado del Santo Titular para acompañarlo en su día. Una tradición, desde tiempo inmemorial, es la estructuración de la portada, que con semanas de anticipación, por las noches los vecinos de los barrios de San Pedro y San Joaquín se reúnen en una casa, unos se dedican a formar con madera y morillos la portada, otros a tejer las hojas de palma y largos festones de flor de cimpasuchitl, entre rezos y cánticos. En estos días mientras confeccionan las flores de palma, las familias les llevan alimentos, tamales, mole y bebidas, tapizan la estructura con plantas de maíz verde, en jilote, sobre estas van colocando las flores de palma, que resaltan mucho, ya que tejen la hoja y de la parte blanca de donde la desprenden, le dan la forma de flor y colocan el festón de cimpasuchitl, el color amarillo le da mucha vida. Una vez terminada, en un nicho colocan una pequeña imagen del Santo Titular y el 3 de octubre, a las 3:00 p.m. el estallido de cohetones significan la señal para que se reúnan los vecinos de los barrios e iniciar la procesión llevando a hombro la portada, recorriendo 3 ó 4 kilómetros del barrio de San Pedro a la iglesia del centro de Ixtlahuaca; este recorrido lo hacen entre cantos, música y flores con mucha alegría, los hombres se interesan por tener el privilegio de cargar un tramo sobre la carretera que va de Ixtlahuaca a Jiquipilco, la gente se va agregando por las distintas calles de la población hasta llegar al atrio de la parroquia, en donde, frente a la puerta principal, la colocan con mucha algarabía. Como una actividad adicional se prosigue la quema de castillos. En esta feria se reúnen los distintos grupos de danzantes que aún existen en algunas comunidades, los juegos mecánicos invaden las calles, hay torneo de gallos, corridas de toros, encuentros deportivos, competencias charras, actos culturales y se observa mucha animación entre la gente que acude a consumir los antojitos en los numerosos y variados puestos.Otras actividades tradicionales que aún se conservan son: "El combate". Al final de las cosechas el propietario de los terrenos ofrece una comida con bebidas y música a los trabajadores.El día primero de noviembre se conmemora con un altar en mesas a quienes fallecieron siendo pequeños y el día dos a los grandes. Para los primeros colocan agua, leche, pan y sal con muchas flores. Para los segundos alimentos y bebidas que más les gustaban en vida, además acomodan velas o veladoras, festones o cimpasuchitl y adornos de papel.
撮影日2012-02-13 14:08:27
撮影者Catedrales e Iglesias , Puebla de los Ángeles, Mexico
タグ
撮影地
カメラSAMSUNG PL120,PL121 / VLUU PL120,PL121 , SAMSUNG
露出0.167 sec (1/6)
開放F値f/4.2
焦点距離High


(C)名入れギフト.com