Entrega de Piezas restauradas 23_Valladolid2011 : 無料・フリー素材/写真
Entrega de Piezas restauradas 23_Valladolid2011 / Iglesia en Valladolid
ライセンス | クリエイティブ・コモンズ 表示-継承 2.1 |
---|---|
説明 | Fotografía: Ángel Cantero.22-3-2011. San Bernardo (Valbuena de Duero-Valladolid)Fundación Las Edades del Hombre.La Diputación de Valladolid entrega cinco piezas artísticas a sus respectivos municipios restauradas en convenio 2010 con la Fundación las Edades del Hombre en el Monasterio de San Bernardo· Las cinco piezas restauradas corresponden a La Virgen del Rosario, de Quintanilla del Molar; el Cristo de Villacid de Campos, el San Andrés de Barcial de la Loma, la Virgen de Tiedra y la Cruz de Esguevillas de Esgueva· La Diputación encarga cada año desde 2002 parte de sus programas de restauración piezas artísticas al taller de la Fundación Las Edades del Hombre, a través de un convenio de 18.000 euros cada anualidad, que ha permitido restaurar 55 piezas con una inversión global de 162.000 euros en nueve añosCINCO PIEZAS ARTÍSTICAS DE QUINTANILLA DEL MOLAR, VILLACID DE CAMPOS, BARCIAL DE LA LOMA, TIEDRA Y ESGUEVILLAS DE ESGUEVALas piezas que se han entregado hoy en el Monasterio de San Bernardo son las siguientes: la Virgendel Rosario de la Iglesia de Santo Tomás de Quintanilla del Molar, el Cristo de la Iglesia de Santa María la Nueva deVillacid de Campos, San Andrés de la iglesia parroquial de Barcial de la Loma, la Virgen de Tiedra de la Ermita de Nuestra Señora de Tiedra y la Cruz de Esguevillas de Esgueva. Las características de las obras son las siguientes:Virgen del Rosario, de Quintanilla del Molar- Virgen del Rosario· Iglesia de Santo Tomás de Quintanilla del MolarTalla de madera de Roble policromado de autor anónimo, realizada en el primer cuarto del siglo XVI.Representa la Virgen María de pie, con el niño cogido sobre el brazo izquierdo.El rosario que sostiene no es original, se trata de un atributo posterior.- Cristo· Iglesia de Santa María La Nueva de Villacid de CamposCristo crucificado de tamaño natural de autor anónimo de mediados del siglo XVI. Realizado en madera de nogal, exceptuando la cruz que es de pino.La figura de Cristo está tallada en una pieza principal que corresponde con el tronco, cabeza y piernas.Forma parte de un calvario, todo ello de excelente calidad.- San Andrés· Iglesia Parroquial de San Pelayo deBarcial de la LomaSe trata de San Andrés Apóstol de pie con la cruz aspada, realizado en madera de nogal, tallada y policromada.Se trata de una obra de 1600, probablemente zamorana y la policromía se asigna a Antonio Lozano.- Virgen de Tiedra· Ermita de Nuestra Señora de Tiedra ViejaTalla en madera policromada que representa a la Virgen en su trono, de las llamadas vírgenes de Majestad.En origen iría con el niño sentado sobre ella. Actualmente, tras una transformación sufrida, se nos muestra como imagen de vestir, con brazos articulados y sin niño.La talla está realizada en madera de frutal tallada y policromada solamente por el anverso, de autor anónimo. Se trata de una virgen románica, convertida en vestidera.-Cruz -Iglesia de San Torcuato de Esguevillas de Esgueva.Perteneciente a la Iglesia de San Torcuato de Esguevillas de Esgueva.La cruz data del año 1768.Presenta en su pie los punzones de Sanz y Maron.Plata en su color, excepto las figuras centrales que se encuentran sobredoradas |
撮影日 | 2011-03-22 13:42:28 |
撮影者 | Iglesia en Valladolid , Valladolid, España |
タグ | |
撮影地 | |
カメラ | Canon EOS 400D DIGITAL , Canon |
露出 | 0.025 sec (1/40) |
開放F値 | f/4.0 |
焦点距離 | 30 mm |