2025_05_15 Segunda jornada de trabajo en Bruselas. : 無料・フリー素材/写真
2025_05_15 Segunda jornada de trabajo en Bruselas. / Junta de Andalucía
ライセンス | クリエイティブ・コモンズ 表示-継承 2.1 |
---|---|
説明 | El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha participado en Bruselas en el debate “Reforzarla posición de los agricultores en la cadena agroalimentaria” en el Pleno del Comité de lasRegiones donde ha explicado que hay tres áreas prioritarias que son claves para el futuro delsector de la agricultura en Andalucía como son la resiliencia hídrica, el relevo generacional yla protección de los agricultores dentro de la cadena de suministro.“Hay que tener claro que la soberanía alimentaria es seguridad alimentaria y requiere unaPAC fuerte que no pierda recursos pese a los nuevos retos de la unión. Una PACindependiente de otros fondos comunitarios y con protagonismo de las regiones en sugobernanza para asegurar que los fondos se adaptan a las necesidades de cada territorio”,ha agregado.Moreno ha apuntado que la seguridad alimentaria es crucial en la protección de losciudadanos europeos para lo que es fundamental defender a los agricultores para que noabandonen el campo, para que la PAC les garantice unos ingresos justos y para haceratractivo el sector para que las nuevas generaciones continúen con esta actividad y noabandonen las zonas rurales.A este respecto, ha afirmado que la cadena alimentaria también depende del agua y haapostado porque todas las políticas europeas tengan una visión hídrica, al mismo tiempo queha remarcado la importancia de garantizar el abastecimiento dando prioridad a la construcciónde infraestructuras hidráulicas con una buena planificación y fondos finalistas.Asimismo, ha abogado por modernizar las infraestructuras hídricas y fomentar la agriculturade precisión para que los agricultores optimicen el uso del agua.El presidente de la Junta también ha aludido al relevo generacional al que se ha referido comootro de los desafíos del sector primario en Europa y ha apostillado que es necesario hacerloatractivo a las nuevas generaciones, dándole una estabilidad de ingresos con una PAC sóliday suficiente apoyo económico. “La agricultura tiene que ser rentable para ser atractiva y miraral futuro con la innovación”.En relación con este asunto, ha agregado que para reforzar la posición de los agricultores enla cadena agroalimentaria hace falta reforzar contratos entre agricultores y compradores, fortalecer la capacidad de negociación de los productores y promover el comercio justo y lasprácticas sostenibles.“Es el momento de que la UE proteja y defienda a agricultores, ganaderos y pescadores, quenecesitan menos burocracia, normas que impidan que terceros países importen a la UE encondiciones de ventaja respecto a los propios productores europeos y mayor certidumbre” hadicho.Está previsto que este mediodía Moreno mantenga un encuentro en Bruselas con el comisariode Agricultura y Alimentación de la UE, Christophe Hansen.Andalucía lleva desde 2019 trabajando para acelerar las transformaciones estructuralesoportunas, para progresar y crecer sobre pilares sostenibles y de reducción drástica de lacontaminación. Un esfuerzo al que se suma el que realizan los agricultores y ganaderosandaluces.El Gobierno andaluz ha puesto en marcha un ambiciosos plan de simplificación que alcanzalas tareas agrícolas con medidas como la simplificación del registro de explotaciones agrícolasy forestales. Además, apuesta por garantizar el abastecimiento y dotar de agua a los queproveen de alimentos sanos, saludables y sostenibles, dando prioridad a la construcción deinfraestructuras hidráulicas con buena planificación y fondos finalistas.El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha participado en el debate sobre el Futuro Presupuesto de la UE en el Comité de las Regiones y ha indicado que éste es el vehículo para conseguir la cohesión y para construir una UE más competitiva, resiliente e inclusiva. Allí, ha hecho un llamamiento al Parlamento Europeo y a los parlamentarios nacionales para que el principio de “no dañar la cohesión” se convierta en un principio transversal del próximo Marco Financiero Plurianual.Moreno ha incidido en que la UE debe dotarse de medios financieros suficientes para responder a todas sus necesidades, tanto a las emergentes como la defensa, la seguridad, el aumento de la competitividad de la UE y un liderazgo industrial limpio e innovador en el mundo como a las necesidades de siempre que van desde la agricultura hasta profundizar en el mercado único de una Europa cohesionada donde ningún lugar quede atrás.Además, se ha referido a la arquitectura general del próximo Marco Financiero Plurianual y a la gobernanza de sus programas plurianuales posterior a 2027, y ha reiterado la necesidad de un documento más simple, más eficaz y basado en políticas reales y que se construya con las autoridades locales y regionales.De este modo, ha manifestado que los representantes de regiones, ciudades y pueblos no pueden ser simples partes beneficiarias de fondos y programas europeos, sino que son diseñadores esenciales de reformas e inversiones y conocen en profundidad las fortalezas y vulnerabilidades de las regiones de Europa, siendo a su vez responsables del 56% de la inversión pública total.El presidente de la Junta ha añadido que el próximo Marco Financiero Plurianual debe reflejar que la diversidad es un activo para hacer una Europa más fuerte y resiliente y ha insistido en que para lograr la cohesión son necesario recursos y su distribución en función de la diversidad europea de los territorios. “Hay cuatro principios que son esenciales: la gobernanza multinivel, la asociación, el enfoque territorial y la gestión compartida”.El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha mantenido un encuentro enBruselas con el comisario de Agricultura y Alimentación de la UE, Christophe Hansen, que hacalificado de muy positivo y en el que han abordado distintas cuestiones y han intercambiadoimpresiones sobre distintos temas.Moreno ha afirmado que el comisario es plenamente consciente de los problemas del sectoragrícola y que ha incidido en su compromiso y en su voluntad de trabajar en ellos e irplanteando soluciones.Así, ha señalado que entre los asuntos abordados destacan la necesidad de que haya unaPAC estable y no cambiante permanentemente y con menos burocracia, la cadena de valorde los alimentos y el incremento de los precios que siguen sin llegar en su totalidad a losagricultores, los problemas que existen con terceros países y la importancia de la política delagua.De este modo, ha explicado que ambos coinciden en que los fondos de cohesión podrían serutilizados para hacer y llevar a cabo obras hidráulicas en los sectores y zonas donde haymayor déficit de agua como es el caso de Andalucía.También ha hecho referencia a la “batalla existente” con el Gobierno de Europa para quepermita invertir en obras que generen agua para cuando lleguen episodios de sequía enAndalucía y en otros territorios se pueda garantizar ésta en el sector agrícola y ganadero, ala vez que ha resaltado la comprensión de Christophe Hansen al respecto. “Por primera vezhe visto receptividad”.El presidente andaluz ha manifestado que ha animado al comisario europeo a que visiteAndalucía para que pueda comprobar de primera mano cómo esta comunidad es capaz deproducir alimentos para 500 millones de personas y elaborar productos de alta calidad desdeel ámbito de la agricultura, la ganadería y la pesca.En este punto, ha insistido en la importancia de trabajar por una PAC segura y de poder utilizarlos fondos europeos para hacer políticas hidráulicas que sirvan para garantizar el agua a losagricultores y ganaderos.Moreno ha hecho alusión a los distintos temas que se han tratado en el Pleno del Comité delas Regiones estos días y al debate que existe en Europa de cómo afrontar los retos quetenemos por delante, así como la necesidad de que haya más seguridad militar, másseguridad comercial frente a los aranceles y mayor cohesión.“Europa necesita más dinero. El debate es la manera de sacar más dinero en lospresupuestos, pero sin tocar a los sectores más implicados. Hemos defendido que no secentralicen los fondos porque sería letal para los intereses de Andalucía y que toda la nuevainversión que haya que hacer no se quite de sectores que son estratégicos como laagricultura”.También se ha referido a la reunión mantenida en el día de ayer con la comisaria europea deStartups, Investigación e Innovación, Ekaterina Zaharieva, y ha avanzado que en breverealizará una visita a Sevilla para anunciar ese gran proyecto de innovación e investigaciónde la Comisión Europea fuera de Bruselas, al mismo tiempo que ha agradecido que haya sidoAndalucía el lugar elegido.El presidente de la Junta también ha aludido al anuncio de la reunión de la Conferencia dePresidentes el próximo 6 de junio y ha lamentado que, una vez más, se haya hecho sinconsultar a las comunidades autónomas y para abordar cuestiones como el de la vivienda queya se ha tratado en otras ocasiones, dejando de lado asuntos importantes como el apagóndel pasado 28 de abril o la financiación autonómica.“Trabajaremos para intentar introducir en el orden del día temas que son de interés para losciudadanos y que nos afectan”, ha concluido.El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha mantenido un encuentro en Bruselas con la presidenta de la Conferencia de las Asambleas Legislativas Regionales de Europa, Astrid Pérez. Los Gobiernos y los Parlamentos regionales de España, con presencia destacada en la UE, tienen la oportunidad de representar no solo a sus respectivos organismos, también de canalizar y traer a Bruselas las aportaciones que se generan en sus territorios, de cara a Europa, desde las instituciones, la sociedad, la cultura, la economía.__ __ Fotografía oficial de la Junta de Andalucía, se pone a disposición solamente para su publicación por las organizaciones de noticias y/o para la impresión de uso personal por parte del sujeto (s) de la fotografía. La fotografía no puede ser manipulada de ninguna manera y no se puede utilizar en materiales comerciales o políticos, los anuncios, productos, promociones que de alguna manera sugieran aprobación o respaldo de la Junta de Andalucía. Así que como se debe citar como fuente de la misma Junta de Andalucía. |
撮影日 | 2025-05-15 09:39:45 |
撮影者 | Junta de Andalucía |
タグ | |
撮影地 |