Mireia Zarate, Aitor Pescador Medrano e Iñaki Goiogana momentos antes de la presentación del libro sobre Francisco Lorda Yoldi : 無料・フリー素材/写真
Mireia Zarate, Aitor Pescador Medrano e Iñaki Goiogana momentos antes de la presentación del libro sobre Francisco Lorda Yoldi / sabinoaranafundazioa
ライセンス | クリエイティブ・コモンズ 表示-改変禁止 2.1 |
---|---|
説明 | Aitor Pescador Medrano historialariak bere azken lana,“Francisco Lorda Yoldi. Iruñeko bizilaguna eta zinegotzia (1877-1939)”aurkeztuko du Bilbon1917an, Iruñeko Udalean zinegotzi kargua hartu zuen Euzko Alderdi Jeltzaleko lehen kideetako bat izan zen Francisco Lorda Yoldi. Santiago Cunchillos abokatuarekin eta Félix García Larrache farmazialariarekin batera hasi zen eta, laster batean, hirurak erreferentziako politikari bihurtu ziren hirian. Lorda odolberoa eta sutsua zen eta, horregatik, azkar bai azkar erreparatu zioten garaiko hedabideek. Alderdikideak ez bezala, Lorda Iruñeko Institutu Teknikoko idazkaritzako ofiziala zen, eta, beraz, ez zen Iruñeko Udala kontrolatzen zuten botere-taldeetako kide. Lordak landutako gai askori esker (ogiaren prezioa, La Pamplonesari emandako laguntza, etxe merkeak, bigarren zabalgunearen araudia, erruki-etxearekin etxearekin izandako arazoa…) oso lotura berezia ezarri zen gizarte-talde behartsuenetako hautesleekin, eta hala, karguari eutsi zion 1923ko iraileko estatu-kolpea izan zen arte; geroago, 1930eko krisian, berriro jardun zuen zinegotzi.LORDA funtsa eta udal aktak izan dira politikariaren biografia hau idazteko funtsezko oinarriak. Lehenengoari dagokionez, Lorda familiak gordetako dokumentu ugariei esker, landutako gaiak gaiak eta sasoi hartako pertsona esanguratsuekin (Manuel Aranzadi, Francesc Cambó, Manuel Irujo, Valentin Gayarre, Jesus Guridi, etab.). Udal aktak, berriz, oso baliagarriak izan dira zinegotzi jeltzalearen borroka politikoak ulertzeko. Azkenik, garaiko tokiko egunkari handietan (Diario de Navarra, El Pensamiento Navarro, La Voz de Navarra edo El Pueblo Navarro) egindako kontsultek Lordaren udal-jarduerari buruzko ikuspegi kritikoa ematen lagundu dute.Francisco Lorda iruinsemea zen. Jarduten hasi zenetik politikan egindako ibilbide aren unerik gorenera arte, 1923an, aldaketa ugari jazo ziren Francisco Lorda jaio zeneko hirian. Lordak Nafarroako hiriburuari egungo eitea eman zioten gai estrategiko askotan parte hartu zuen, eta, horregatik, berebiziko garrantzia dauka urte haietako gertaerak ulertzerakoan. Era berean, Nafarroan finkatutako lehen euskal abertzaletasuna hori ezagutzeko aukera ematen digun pertsona da.El historiador Aitor Pescador Medrano presentará en Bilbao su último libro “Francisco Lorda Yoldi. Vecino y concejal de Iruñea (1877-1939)”Francisco Lorda Yoldi fue uno de los primeros miembros del Partido Nacionalista Vasco que accedió al cargo de concejal del Ayuntamiento de Pamplona en 1917. Lo hizo en compañía del abogado Santiago Cunchillos y del farmacéutico Félix García Larrache, convirtiéndose casi de inmediato en referentes políticos de la ciudad. El carácter de Lorda, impulsivo y apasionado, lo puso además rápidamente en la mira de los medios informativos de la época. A diferencia de sus compañeros de partido, Lorda era un oficial de la secretaría del Instituto Técnico de Pamplona, de modo que no pertenecía a los grupos de poder que solían controlar el Consistorio pamplonés. Muchos de los temas en los que trabajó (el precio del pan, su ayuda a La Pamplonesa, las casas baratas, el reglamento del Segundo Ensanche, el problema con la Casa Misericordia, etc.) lo vincularon de manera muy especial con el electorado de los grupos sociales menos favorecidos, consiguiendo con ello mantenerse en el cargo hasta el golpe de Estado de septiembre de 1923 y volviendo de nuevo durante la crisis de 1930.El fondo Lorda y las actas municipales han sido la base esencial para la redacción de esta biografía política. En cuanto al primero, la ingente cantidad de documentos guardados por la familia Lorda han permitido estudiar los diferentes temas en los que intervino y los contactos que mantuvo con importantes personalidades de la época (Manuel de Aranzadi, Francesc Cambó, Manuel de Irujo, Valentín Gayarre, Jesús Guridi, etc.). Las actas municipales han servido también de referente para comprender las luchas políticas en las que se vio inmerso el concejal nacionalista. Por último, la consulta de los grandes periódicos locales de la época (Diario de Navarra, El Pensamiento Navarro, La Voz de Navarra o El Pueblo Navarro) ha ayudado a la hora de dar una perspectiva crítica sobre la actividad municipal de Lorda.Francisco Lorda fue un hijo de Pamplona y de su tiempo. Desde sus primeras actuaciones hasta el momento más álgido de su carrera política en 1923 se produjeron infinidad de cambios en la ciudad que lo había visto nacer. Lorda participó en buena parte de las cuestiones estratégicas que acabarían generando la fisonomía de la Pamplona actual y, por ello, es un referente a la hora de comprender los acontecimientos de esos años. De igual manera, es una figura que nos permite conocer ese primer nacionalismo vasco asentado en Navarra. |
撮影日 | 2021-06-10 18:03:01 |
撮影者 | sabinoaranafundazioa , Euskadi |
タグ | |
撮影地 | |
カメラ | NIKON D200 , NIKON CORPORATION |
露出 | 0.011 sec (1/90) |
開放F値 | f/5.0 |
焦点距離 | 22 mm |