商用無料の写真検索さん
           


Regulares : 無料・フリー素材/写真

Regulares / GonzalezNovo
このタグをブログ記事に貼り付けてください。
トリミング(切り除き):
使用画像:     注:元画像によっては、全ての大きさが同じ場合があります。
サイズ:横      位置:上から 左から 写真をドラッグしても調整できます。
あなたのブログで、ぜひこのサービスを紹介してください!(^^
Regulares

QRコード

ライセンスクリエイティブ・コモンズ 表示-継承 2.1
説明Por Real Orden de 30 de junio de 1911 se crean las Fuerzas Regulares, se las organiza en un tabor (Batallón) de Infantería, de cuatro compañías, y un escuadrón de Caballería, y un año más tarde se amplió a dos tabores de Infantería y un tabor de Caballería. Se las sometía a la misma reglamentación que regía la Milicia Voluntaria de Ceuta, unidad constituida por personal indígena.Con anterioridad a su creación, existían en el Protectorado unas unidades de carácter irregular denominadas "Gums, Idalas y Harkas,. Mandadas por oficiales españoles se constituían para una determinada acción, disolviéndose una vez efectuada.Los grandes resultados obtenidos por estas unidades irregulares, la situación política que vivía España a raíz de la perdida de las colonias y sucesos como los del Barranco del Lobo, y la opinión contraria de la prensa a la participación de españoles en la Zona del Protectorado llevó al Gobierno a tomar la decisión de crear unas fuerzas, con personal indígena, de carácter regular, de ahí viene el nombre de REGULARES, concebidas en misiones de vanguardia y combate en todo tipo de terreno, con conocimientos de la forma de hacer la guerra del adversario rifeño como de la Yebala.A esta unidad se la denominó "FUERZAS REGULARES INDÍGENAS DE MELILLA" y el 24 de julio del mismo año (D.O. núm. 162) se designaba para el mando al Teniente Coronel de Caballería D. Dámaso Berenguer Fusté, que lograría que los Regulares en muy poco tiempo se convirtiera en la unidad de elite del Ejército español en Marruecos.El puesto de combate de esta unidad era la extrema vanguardia y el destino a estas fuerzas se hacía por elección, seleccionando el propio Berenguer a sus cuadros de mando.Durante los meses siguientes a su fundación los dedican a la instrucción de los primeros voluntarios y en el mes de octubre contarían con una compañía de Infantería y un escuadrón de Caballería, con unos efectivos de 20 jefes y oficiales y 300 de tropa. Siendo su primer acuartelamiento el fuerte Purísima, situado en Sidi Guariach (Melilla).A raíz del levantamiento de las Cabilas de la Zona Occidental (1913) y los buenos resultados obtenidos por el Grupo de Fuerzas Regulares de Melilla n.º 1 por R.O.C. de 31 de julio de 1914 se ordena la creación de cuatros Grupos de Fuerzas Regulares Indígenas, formado cada uno de ellos de dos Tabores de Infantería de tres Compañías y un Tabor de Caballería de tres Escuadrones.El primero se constituyó en base a las Fuerzas Regulares de Melilla con la denominación de Grupo de Fuerzas Regulares Indígenas de Tetuán n.º 1 se ubica en la Plaza de Tetuán, siendo su primer Jefe el Teniente Coronel D. Leopoldo Ruiz Trillo (1914-1915). El segundo Grupo con la denominación de Grupo de Fuerzas Regulares Indígenas de Melilla n.º 2, se organizó en la misma plaza a base del Tabor de Alhucemas y el III Tabor de las Fuerzas Regulares de Melilla n.º 1 se ubica en la Plaza de Melilla y Nador, siendo su primer Jefe el Teniente Coronel D. Antonio Espinosa Sánchez (1915-1918). El tercero reunió los elementos que constituían el Tabor de Tetuán, la Sección de Policía Indígena de la misma plaza y la Milicia Voluntaria de Ceuta, y se le denominó Grupo de Fuerzas Regulares Indígenas de Ceuta n.º 3 ubicándose en la Plaza de Ceuta, siendo su primer Jefe D José Sanjurjo Sacanell (1915-1917). El cuarto Grupo, que tomó la denominación de Fuerzas Regulares Indígenas de Larache n.º 4 en base de los dos Tabores de Policía que en el mismo existían organizados, siendo su primer Acuartelamiento la Plaza de Ardía, pasando posteriormente a Larache, su primer Jefe fue el Teniente Coronel D. Federico Berenguer Fuster (1914-1917).A raíz del desastre de Anual (1921) el Gobierno accede a la creación del ultimo de los Grupos se organiza el Grupo de Fuerzas Regulares Indígenas de Alhucemas n.º 5, aunque no se puede considerar fundadora de la Organización de Fuerzas Regulares Indígenas, sin embargo, la antigüedad y su intensa vida castrense, le autoriza a considerarse como una de las Unidades de más sólido prestigio de nuestro Ejercito, se ubica en Segangan, siendo su primer Jefe el Teniente Coronel D. Rafael Valenzuela Urzáiz(1922).Notas tomadas de la página www.regulares.com/indexaa.html
撮影日2010-02-17 00:21:42
撮影者GonzalezNovo , Melilla, España
タグ
撮影地


(C)名入れギフト.com