Macri se pone en carrera para emitir u$s 300 millones para concluir el recorrido previsto de 3 líneas de subtes : 無料・フリー素材/写真
Macri se pone en carrera para emitir u$s 300 millones para concluir el recorrido previsto de 3 líneas de subtes / Nicolás Eduardo Feredjian
ライセンス | クリエイティブ・コモンズ 表示-改変禁止 2.1 |
---|---|
説明 | En lo que parece ser la recta final para conseguir esos recursos, la gente de Macri prepara el terreno para colocar un bono en los mercados internacionales.Foto: Propia (cualquier copia o reproducción requiere del previo permiso y/o consulta al autor). Si querés la foto, primero consultame a arte_subterraneo@live.com.arSi no contesto la petición de las fotos, quiere decir que no estoy interesado en la oferta (petición válida solo para aquellos que residan en Capital Federal y alrededores).Texto: JULIÁN GUARINO.El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ya se encuentra en carrera para emitir un bono de u$s 300 millones en las plazas internacionales con el fin de reunir recursos para concluir el recorrido previsto de 3 líneas de subtes porteñas. El ministro de Hacienda de la Ciudad, Néstor Grindetti, viajó ayer a Londres para contactarse con entidades financieras –potenciales colocadores de la deuda– e inversores, a fin de conocer de primera mano cuáles serán las preferencias financieras y cuál será la recepción que se tenga del bono. En la gira, está previsto que también se mantengan reuniones en las ciudades de Washington, Chicago, Nueva York y Los Ángeles, al tiempo que se pretende avanzar sobre al menos una docena de reuniones con entidades de la talla de Barclays, Citi y Deustche, entre otros. La emisión del título está previsto que tenga lugar en el primer trimestre del año.“La Ciudad tiene un perfil de emisor de deuda cuyo riesgo es similar al que tiene el Banco Central argentino, por lo que seguramente resulta un sujeto de crédito apetecible para los inversores del exterior”, le dijo Grindetti a El Cronista.Consultado por la tasa de interés que pretenden pagar, Grindetti señaló que esperan poder financiarse a un “costo razonable”, aunque a su favor adujo que la última semana, en una licitación de Letras del Tesoro porteño, la Ciudad pagó 12,8% la Letra a 92 días, mientras que la Letra de 189 días se registró un spread sobre Badlar (9,5%) del 2,15%. “Si ellos que son los garantes de la moneda pagan una tasa como la nuestra, es que la Ciudad conseguirá los recursos al costo más bajo posible”, agregó Grindetti.Con ese dinero, el gobierno de la Ciudad buscará terminar el recorrido que llevará a la línea A de subterráneos desde Plaza de Mayo a la concurrida esquina de las avenidas Nazca y Rivadavia, mientras que también se agregarán dos estaciones más al recorrido de la línea B de subterráneos. En este sentido, pretenden volcar los recursos restantes a la línea H.Sin embargo no todos los recursos vendrán de la colocación de bonos en los mercados. Hace 15 días, la Ciudad logró el financiamiento de la Corporación Andina de Fomento (CAF) por u$s 50 millones con el fin de nutrir al Fondo de Infraestructura Social (FOISO) que tiene por objeto la concreción de obras vinculadas con el desarrollo urbano, la cultura, la educación y la salud. En la misma línea, las gestiones continúan para obtener otros u$s 160 millones que servirán para darle mayor impulso a las obras, donde si bien no se descarta la emisión de un título, todavía no existen precisiones al respecto e incluso se especula que podrían conseguirse mediante otro préstamo. La CAF es una institución financiera multilateral, que tiene como accionistas a la mayor parte de los países de la región incluida Argentina y 15 bancos privados regionales.Arriba: Extremo "Este" de la futura estación San José de Flores de la prolongación de la línea "A" y comienzo del túnel doble San José de Flores - Carabobo. Al final del túnel, empalizada de madera que separa la actual Cola de Maniobras, posterior a la estación Carabobo (actual terminal Oeste de la línea), con el futuro túnel (imagen) que la vinculará con el segundo tramo de la prolongación de dicha línea, una de las tantas que quiere concluir Macri antes de finalizar su mandato como Jefe de Gobierno de la Ciudad.Tema relacionado=========================================================================Para comentar aquí debes agregarme como contacto y luego cuando me conecte agregarte (si te preguntas porque hago esto consultame por privado)Si sos nuevo en Flickr y te haces una cuenta para agregarme y así poder comentar, indicame quien sos o a que grupo u organización perteneces por Flickrcorreo porque no agrego a los no identificados o anónimos que no tengan fotos en su haber.________________________________________________________________________ To comment here you must add me as a contact |
撮影日 | 2008-10-15 12:38:26 |
撮影者 | Nicolás Eduardo Feredjian , Parque Rivadavia - Buenos Aires, Argentina |
タグ | |
撮影地 | |
カメラ | COOLPIX L2 , NIKON |
露出 | f/5.3 |
開放F値 | f/5.3 |
焦点距離 | Unknown (-1) |