商用無料の写真検索さん
           


FUERZAS ARMADAS MUESTRAN SU TRABAJO EN EL VRAEM A CONGRESISTAS DE LA COMISIÓN DE DEFENSA : 無料・フリー素材/写真

FUERZAS ARMADAS MUESTRAN SU TRABAJO EN EL VRAEM A CONGRESISTAS DE LA COMISIÓN DE DEFENSA / Galería de fotografías del Ministerio de Defensa
このタグをブログ記事に貼り付けてください。
トリミング(切り除き):
使用画像:     注:元画像によっては、全ての大きさが同じ場合があります。
サイズ:横      位置:上から 左から 写真をドラッグしても調整できます。
あなたのブログで、ぜひこのサービスを紹介してください!(^^
FUERZAS ARMADAS MUESTRAN SU TRABAJO EN EL VRAEM A CONGRESISTAS DE LA COMISIÓN DE DEFENSA

QRコード

ライセンスクリエイティブ・コモンズ 表示 2.1
説明Ministro de Defensa sostuvo que actividades de las FF. AA. van más allá del campo militar y contribuyen al desarrollo de las comunidades.Autoridades participaron en la inauguración de la primera Oficina de Registro Militar de Pichari.Acompañados del ministro de Defensa, Jorge Nieto Montesinos, congresistas de la República miembros de la Comisión de Defensa Nacional y Orden Interno y de la Comisión Especial Multipartidaria a favor del VRAEM, visitaron la zona de los valles de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro, y pudieron conocer todo su trabajo, no solo en el ámbito militar, sino también en el aspecto del desarrollo. “Se ha mostrado toda la complejidad del trabajo que se realiza en el VRAEM, no solamente las actividades militares específicas, sino también las tareas que tienen que ver con el desarrollo de la comunidad, la formación de liderazgos, el desarrollo de acciones humanitarias, la construcción de carreteras y la instalación de puentes”, informó el ministro de Defensa en Quillabamba, Cusco. En el primero de dos días de visita al VRAEM, el ministro Jorge Nieto y los congresistas Carlos Tubino, César Segura, Edwin Donayre y Güido Lombardi, miembros de la Comisión de Defensa, y Nelly Cuadros y Benicio Ríos, de la Comisión Especial Multipartidaria, visitaron el Fuerte Pichari y la 33° Brigada de Infantería del Ejército, ubicados en Pichari y Quillabamba respectivamente, en la provincia cusqueña de La Convención. En ambas instalaciones militares, recibieron un reporte del trabajo que viene desarrollando en esta zona declarada en Estado de Emergencia. También participaron de la inauguración de la primera Oficina de Registro Militar de Pichari, instalada en la Municipalidad de este distrito y que permitirá que los jóvenes puedan inscribirse en el registro militar o, de ser el caso, en el Servicio Militar Voluntario, sin la necesidad de trasladarse a ciudades tan alejadas como Ayacucho o Cusco. Esta oficina también expedirá constancias de Servicio Militar Voluntario que se entrega a los jóvenes que ya cumplieron con su servicio a la patria. En esta visita participan también el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Almirante José Luis Paredes, y los comandantes generales del Ejército, General de Ejército Luis Ramos, y de la Marina, Almirante Gonzalo Ríos, así como por el jefe del Estado Mayor de la Fuera Aérea, Teniente General Carlos Portocarrero, y el comandante del Comando Especial VRAEM, General de División Manuel Gómez de la Torre. La comitiva pudo observar también sendas demostraciones de ejercicios de instrucción y planeamiento operativo conjunto y de ejercicio de inserción y extracción de personal militar en zona de selva a cargo del componente aéreo del VRAEM, en el Fuerte Pichari. Acción cívica multisectorialEn el segundo día de visita al VRAEM, este sábado, se realizará una Operación de Intervención Multisectorial, organizada por el Comando Conjunto de las FFAA en el centro poblado de Pucyura, distrito de Vilcabamba, provincia de La Convención, en Cusco, con el objetivo de acercar el Estado a las poblaciones vulnerables. Habrá atenciones médicas por parte del personal de Sanidad de las Fuerzas Armadas, Ministerio de Salud y EsSalud, y otros servicios y programas del Estado, como Banco de la Nación, Reniec, Juntos, Pensión 65, Devida, Sunat, Cedro, entre otros, que atenderán y brindarán información a los asistentes. El ministro de Defensa y los parlamentarios también asistirán a la inauguración de un puente construido por el Ejército en el VRAEM, que garantizará la transitabilidad vehicular en adecuados estándares de circulación, uniendo los centros poblados de la zona y contribuyendo de esta manera al desarrollo y pacificación de los pueblos de bajos recursos económicos. Lima, 9 de junio de 2017Vicepresidente de la República, jefe de gabinete ministerial y ministro de Defensa se reunieron con alcaldes de la provincia de Sánchez Cerro.Asimismo entregaron ayuda humanitaria a pobladores del distrito de Ubinas.El primer vicepresidente de la República, Martín Vizcarra; el jefe del Gabinete Ministerial, Fernando Zavala; el ministro de Defensa, Jorge Nieto, y la ministra Patricia García, sostuvieron en el distrito de Ubinas, región Moquegua, una reunión de trabajo con diez alcaldes de la provincia de Sánchez Cerro, para coordinar acciones y hacer frente a los efectos de las heladas. “Los alcaldes nos han planteado sus necesidades, lo que a nosotros nos permite ajustar nuestro plan de atención de emergencia para las heladas”, señaló el ministro de Defensa, en su calidad de coordinador de las acciones ante heladas y friaje, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN). El ministro de Defensa explicó que son más de 240 distritos del país los que han sido priorizados por sus bajas temperaturas, y que para hacer frente a esta situación el Gobierno viene implementando el Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2017.en coordinación con los gobiernos locales y regionales. “El primer trabajo ya se hizo. Emplazamos a nuestro personal militar y capacidades en todas las regiones vulnerables; se han detectado las zonas y los requerimientos; y ya se han realizado las vacunas a cargo del Ministerio de Salud”, añadió el titular del sector Defensa. “Vamos a llegar a todos los sitios aislados del país. Tenemos la capacidad logística para hacerlo”, añadió. En Ubinas, ubicado en la provincia de Sánchez Cerro, los representantes del Poder Ejecutivo participaron de la entrega de ayuda humanitaria, consistente en prendas de invierno recolectados por América Televisión y Canal N. Asimismo, supervisaron la distribución de chocolatada, 500 panes Pachacútec y 500 latas de atún por parte del Ejército del Perú. Posteriormente, recorrieron los distintos stands de la acción cívica que reunió a diferentes sectores e instituciones del Estado, como Salud, Agricultura, Sierra Exportadora, EsSalud, entre otros. Antes de llegar a Ubinas, el presidente del Consejo de Ministros y el titular del sector Defensa visitaron la ciudad de Arequipa, donde sostuvieron una reunión con la gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio, quien les dio cuenta de los avances alcanzados en su región con respecto a las acciones para hacer frente a las heladas. También escucharon un reporte del Comando Operacional del Sur del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, referido al despliegue de las Fuerzas Armadas para atender a la población que se vea afectada por las bajas temperaturas. Lima, 08 de junio de 2017 Oficina de PrensaMinisterio de Defensa209 8530 Anexo 4155
撮影日2017-06-10 09:39:12
撮影者Galería de fotografías del Ministerio de Defensa , Perú, Perú
撮影地
カメラCanon EOS-1D X , Canon
露出0.002 sec (1/500)
開放F値f/5.6
焦点距離16 mm


(C)名入れギフト.com