商用無料の写真検索さん
           


Ex Convento San José de Gracia (Catedral Nacional de la Iglesia Anglicana de México) Cuauhtémoc,Ciudad de México : 無料・フリー素材/写真

Ex Convento San José de Gracia (Catedral Nacional de la Iglesia Anglicana de México) Cuauhtémoc,Ciudad de México / Catedrales e Iglesias
このタグをブログ記事に貼り付けてください。
トリミング(切り除き):
使用画像:     注:元画像によっては、全ての大きさが同じ場合があります。
サイズ:横      位置:上から 左から 写真をドラッグしても調整できます。
あなたのブログで、ぜひこのサービスを紹介してください!(^^
Ex Convento San José de Gracia (Catedral Nacional de la Iglesia Anglicana de México) Cuauhtémoc,Ciudad de México

QRコード

ライセンスクリエイティブ・コモンズ 表示 2.1
説明© Álbum 0506By Catedrales e Iglesiaswww.catedraleseiglesias.com/Ex Convento San José de Gracia"Catedral Nacional de la Iglesia Anglicana de México"Mesones No 139esquina segundo Callejón de Mesones, Col CentroCiudad de México. En su libro Iglesias y Conventos Coloniales de México, Lauro E. Rosell detalla: En el año de la encarnación del Señor 1610, y la conquista de esta Nueva España, siendo sumo pontífice el señor León X, llevó a efecto la fundación de un convento con el título de Santa María de Gracia, en la misma casa que servía de recogimiento voluntario de mujeres casadas y viudas que estaba bajo la advocación de Santa Mónica. El 22 de mayo de 1653, se puso la primera piedra y no fue sino hasta el 19 de marzo de 1659, cuando se comenzó la obra, la cual se bendijo solemnemente el 4 de noviembre de 1661, por el Señor don Alonso Ortiz de Ora, cura del Sagrario de la Santa Iglesia Catedral, cambiándosele desde entonces el nombre por el de San José Gracia. En el año de 1840, en el convento tuvo origen la devoción de la beata Magdalena del Señor José, un religioso de dicho convento, promovió en honor de la que llamó Divina Infantita, a la que hasta nuestros días se le rinde ferviente culto, por ser muy milagrosa, cuya imagen fue arreglada por un escultor, tomándola de un angelito que desprendió de un colateral. El inmueble fue parte del convento de religiosas concepcionistas fundado en 1610 con el título de Santa María de Gracia a instancias del arzobispo García Guerra y bajo el patronato del doctor Fernando de Vi­llegas, Rector de la Universidad, quien adquirió para el efecto las casas del recogimiento voluntario para mujeres casadas y viudas de Santa Mónica (más tarde, Con­vento de Nuestra Señora de Balvanera). La iglesia actual fue construida de 1653 a 1659, aunque la ceremonia en la que se bendijo tuvo lugar hasta el sábado 26 de noviembre de 1661 bajo el patronato de Juan Navarro de Pastrana. El convento fue reconstruido de 1659 a 1661 por el mismo patrón del templo quien, en 1665, edificó además e! noviciado y la enfermería. Se desconoce el nombre de su autor, pero se atribuye al arquitecto Diego de los Santos y Ávila, el viejo. Por haber sido una iglesia conventual de mon­jas posee planta de una sola nave con dos portadas de cantera paralelas sobre un costado. És­tas tienen arco de medio punto en el vano de ingreso, en tanto que enjambas, pilas­tras y paramentos poseen sillares recortados que se disponen de manera horizontal en una sección y en la otra dobles y verticales, diseño que fue muy popular en la arquitectura de la Ciudad de México de la segunda mitad del siglo XVII. Por otra parte, los elementos orna­mentales son muy abundantes: la clave del arco está ocupada por un complejo diseño que cae en una hoja; en tanto que el friso luce una cartela rodeada por la­zos entrecruzados y roleos. Remata el pri­mer cuerpo de las portadas un frontón roto que da paso a una ventana que a su vez se encuentra coronada por una cruz. El primero de marzo de 1863, gran parte del monasterio se destinó para cuartel, que a la fecha subsiste. El resto se fraccionó en lotes para casas habitación, mientras que la parte del templo se dedicó al culto protestante. Al parecer el templo fue comprado en 1869 por la iglesia anglicana, para ser definitivamente adquirido en 1871 por la iglesia presbiteriana. El Templo de San José de Gracia fue declarado Monumento el 21 de Septiembre de 1932 e incluido en el Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 11 de abril de 1980. En 1987 se llevaron a cabo obras de restauración.Fuentes de información:Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles de Propiedad Federal. Conaculta-INAH. México.2002.Arquitectura Religiosa de la Ciudad de México. Siglos XVI al XX. Una Guía. Asociación del Patrimonio Artístico Mexicano, A. C. México. 2004.E. Rosell, Lauro. Iglesias y Conventos Coloniales de México. Ed. Patria. Actualmente pertenece a la Iglesia Anglicana y es la Catedral Anglicana de México
撮影日2009-02-28 17:46:25
撮影者Catedrales e Iglesias , Puebla de los Ángeles, Mexico
撮影地


(C)名入れギフト.com