商用無料の写真検索さん
           


BIRDS IN WHITE - OCELLS EN BLANC Esplagabous - garcilla bueyera - cattle egret - bubulcus ibis : 無料・フリー素材/写真

BIRDS IN WHITE - OCELLS EN BLANC Esplagabous - garcilla bueyera - cattle egret - bubulcus ibis / ferran pestaña
このタグをブログ記事に貼り付けてください。
トリミング(切り除き):
使用画像:     注:元画像によっては、全ての大きさが同じ場合があります。
サイズ:横      位置:上から 左から 写真をドラッグしても調整できます。
あなたのブログで、ぜひこのサービスを紹介してください!(^^
BIRDS IN WHITE - OCELLS EN BLANC  Esplagabous - garcilla bueyera - cattle egret - bubulcus ibis

QRコード

ライセンスクリエイティブ・コモンズ 表示-継承 2.1
説明www.flickr.com/photo_zoom.gne?id=1713394405&size=lESPLUGABOUSEsp: Garcilla bueyeraEng: Cattle egretOrdre: CiconiformesFamilia: ArdeidaeSubespècies a CatalunyaBubulcus ibisLlista patró: Categoria APoblació catalana: 5.100-6.900 parellesPoblació eruropea: 54.000-150.000 parelles 5-24 % població mundialEstat de conservació:Catalunya: propera a la amenaçaEuropa: seguraLegislació aplicable:Conveni Berna Annex 2 (Espècie Protegida)Reial Decret 439/1990 Annex 2 (Espècie d'Interès Especial)Decret 148/1992 Annex 1 (Espècies sensibles)Llei 3/1988 Annex 2Resident i nidificant localment abundant. Migrador i hivernant en àrees on no nidifica. En expansió en l'actualitat, amb observacions cada vegada més habituals en punts on fa anys era més rar.INTRODUCCIÓN:La Garcilla Bueyera (Bubulcus ibis) es aquella que vemos tras el ganado buscando los bichitos en la tierra. De las garzas, ésta es la más común y numerosa. Existen dos, tal vez tres, variedades geográficas de esta especie. La especie es oriunda de África y Asia.DISTRIBUCIÓN:Después de los meses de cría se desplazan, volando largas distancias. No mantienen un patrón ni aparentemente persiguen una destinación específica durante este desplazamiento, vuelan en todas direcciones, aun sobre los mares. Este comportamiento eventualmente les permitió llegar a las Américas. Lograron la travesía sobre el océano Atlántico a fines del siglo XIX. En el Nuevo Mundo se han procreado de tal forma, que ya se encuentran en todas partes.El instinto de desplazarse asegura la expansión de su territorio, pero también es causa de muchas perdidas. De aquellas que deciden emprender el viaje sobre los mares, muchas nunca llegan alcanzar tierra firme. Otras terminan en lugares no muy propicios, como desiertos o Antártica.ELEVACIÓN:Normalmente se mantiene desde el nivel del mar hasta los 2200 metros de elevación, aunque se le documenta hasta los 4500 metros.HÁBITAT:El hábitat preferido son los pastizales u otros lugares donde predomina la hierba no muy alta.HÁBITOS:La podemos ver solitaria y en grupos de varias, y hasta de cientos de ellas.REPRODUCCIÓN:A pesar de haberse alejado de la alimentación acuática, no lo ha hecho así con respecto a la reproducción. Por lo general anida en colonias que en algunos casos llegan a contar con miles de parejas. Prefieren anidar sobre árboles próximos o cerca de ríos y lagos. En muchos casos construyen los nidos en ramas que se extienden sobre el agua. La nidada consiste de uno a nueve huevos color celeste o azul verdoso pálido. La incubación toma de 21 a 25 días. Los pichones dejan el nido a los 45 días.DESCRIPCIÓN:El plumaje es blanco durante la temporada que no es de cría. Según se aproxima la nidada, muda el color a castaño claro en la cabeza y el pecho. Durante los días del celo el color de las patas, al igual que la base del pico, le tornan rojos. Durante el resto del año el pico y las patas son amarillos.De longitud logra de 46 a 53 cm. Los machos son algo más grande, pesando unos 390 gramos, mientras que las hembras pesan alrededor de 340 gramos.ALIMENTACIÓN:Estas garcillas no son pescadoras como la mayoría de las otras garzas. Se alimentan de bichitos que encuentra en la tierra. Claro, si logran atrapar un lagarto o rana, también se lo comen. Mirándolo desde el otro punto de vista de la naturaleza, las aves de rapiña al igual que las zorras, se alimentan de estas garcillas.
撮影日2007-09-01 13:38:22
撮影者ferran pestaña , Barcelona, España
タグ
撮影地
カメラDSLR-A100 , SONY
露出0.004 sec (1/250)
開放F値f/5.6
焦点距離140 mm


(C)名入れギフト.com