Basilica Nuestra Señora de la Caridad (Huamantla) Estado de Tlaxcala,México. : 無料・フリー素材/写真
Basilica Nuestra Señora de la Caridad (Huamantla) Estado de Tlaxcala,México. / Catedrales e Iglesias
ライセンス | クリエイティブ・コモンズ 表示 2.1 |
---|---|
説明 | Basilica de Nuestra Señora de la CaridadCalle Benito Juarez No 205CentroC.P. 90500Huamantla,Estado de TlaxcalaMéxico Su primer Templo.La devoción a la santísima virgen María en el misterio de su asunción, se fue acrecentando.Entonces todos pensaron en edificarle un templo. Se cree que a fines del siglo 17 o principios de siglo 18, la sagrada imagen, ya se encontraba esos templo. En este templo la conocieron muchas generaciones.El primer capellánComo el cuento la santísima Virgen María había aumentado considerablemente, las autoridades eclesiásticas creyera necesario nombraron capellán; y fue el padre Lechuga. Este además impulsar la devoción a la santísima virgen María en el misterio de su asunción, se dedicó a repartir alimentos a los menesterosos, sobre todo, los días miércoles y sábados de cada semana. El nombre de "Virgen de la Caridad"Esta forma de caridad cristiana del padre Lechuga, se fue extendida entre los vecinos. A reunir los actos de culto a esta obra de misericordia, empezaron a decir: "vamos a la caridad", entendiendo a "recibir alimentos, ayuda etcétera" por este motivo empezaron a llamar a la santísima virgen de la asunción "poderes LA virgen de la caridad"; nombre que conserva hasta nuestros días. Las alfombras las empezaron a confeccionar los artistas de Huamantla, que son la admiración de propios y extraños, empezaron en una forma sencilla. Dicen que antiguamente, no sólo en el templo de la calidad, sino en todos los templos de la ciudad, empezaron a regar flores del campo o pétalos de rosas al entrada de ellos, como lo hacían al entrada de sus propias casas en los días de fiesta.Después empezaron a formar figuras con los mismos pétalos con flores silvestres. Pensaron en tinta se rinden las cancillerías; y con todo fueron formar figuras, sobre todo de las imágenes de santos.Hoy se hace dos clases de alfombras: artísticas, una cada día del mes de agosto; y los que hacen por las calles del recorrido de la procesión con la sagrada imagen por espacio de cuatro kilómetros, en la noche del 14 al 15 de agosto.La procesión triunfal la procesión con la sagrada imagen de la virgen de la caridad, "la santa patrona", es una procesión de fervor, pida y devoción. Tiene la "consigna" de que la santa patrona deba pasar sobre las alfombras o tapetes ya se rinden y de flores en su recorrido por las calles del 70. Por recorrido le cantan San Luis, versión litúrgica, cánticos, rezos; le declaman, le cantan, le tocan, le acompañan bandas de música de los mejores de la región; le queman castillos pirotécnicos; alcahuetes de luces y cultores; Rivas, aplausos, aclamaciones ejerce. A pesar de todo, se nota gran fervor, respeto y difusión; hay también muchas lágrimas. Los fieles de Huamantla con sus alfombras, dan testimonio de su devoción prima a la Inmaculada a la santísima virgen María, como lo hace 40 son adecuados de flores en su onomástico sus alfombras o su población (arte efímero), como todo lo humano.Tel. (247) 472 0856 |
撮影日 | 2015-05-08 16:51:19 |
撮影者 | Catedrales e Iglesias , Puebla de los Ángeles, Mexico |
タグ | |
撮影地 | |
カメラ | Canon EOS REBEL T3i , Canon |
露出 | 0.025 sec (1/40) |
開放F値 | f/3.5 |
焦点距離 | 18 mm |