"La Barca de la Fe" Parroquia San Andrés Apóstol,San Andrés Buenavista,Estado de Tlaxcala,México : 無料・フリー素材/写真
"La Barca de la Fe" Parroquia San Andrés Apóstol,San Andrés Buenavista,Estado de Tlaxcala,México / Catedrales e Iglesias
ライセンス | クリエイティブ・コモンズ 表示 2.1 |
---|---|
説明 | Parroquia San Andrés Apóstol Parroco Pbro: Arnulfo MejíaDirección Quinto Centenario No 6Colonia CentroC.P. 90250Jose María Morelos BuenavistaMunicipio de TlaxcoTlaxcala,MéxicoTel.241-412 3545Tel.241-412-3525ReseñaAl nor-poniente del Estado de Tlaxcala se encuentra la comunidad de San Andrés Buenavista, perteneciente al municipio de Tlaxco.Hace cientos de años era un asentamiento otomí anexado al imperio Tlaxcalteca; después de la lucha de independencia se construye la hacienda que lleva el mismo nombre y en 1938 se da el hecho del reparto agrario ejidal a los trabajadores de la hacienda para fundar la comunidad de José María Morelos Buenavista, conservando la dependencia cultural religiosa en la capilla de la hacienda. En el año de 1974 se toma la iniciativa de construir un templo de y para la comunidad con un proyecto moderno y rectangular. En 1984 después de algunos fenómenos sociales internos en la comunidad se inicia el proyecto de construir nuevamente el templo, con nueva forma aprovechando los cimientos del trabajo anterior: “Construir la barca de San Andrés”, apóstol de Jesús, galileo, pescador, hermano de Simón Pedro, compañeros de Santiago y Juan, hijos de Zebedeo, que también eran pescadores. Otros motivos de justificación del proyecto en forma de barco son:Jesús predicó desde las barcasLa barca es símbolo de la iglesia, instrumento de salvaciónLa barca es símbolo de ecumenismoLa barca, como forma de templo, era significativa para la sociedadEl sincretismo (sistema filosófico que trata de conciliar doctrinas diferentes) religioso, es la tesis principal de la arquitectura y decoración del templo:Hablar con colores y forma Usar signos y símbolos para la catequesis como en el Siglo XVIRetomar los glifos prehispánicos Recargar de adorno lleno de conceptos y mensajes como en las culturas prehispánicas, que las paredes y columnas hablen a tiempo y destiempo, como dijera San Pablo Escribir los mismos conceptos religiosos en dos lenguas y culturas que coinciden sustancialmente en los mismos valores religiosos: La cultura occidental y la Mexica-Nahua Re-tomar lo nuestro; nuestro arte, valores, cultura llena de belleza y colorido tanto tiempo combatida, ignorada, minimizada por nuestros mismos pueblos y sin embargo conocida y valorada por pueblos ajenos El adorno del templo y los anexos llevan a buscar las convergencias en medio de las grandes diversidades que en tiempos y formas, circunstancias y lugares se han dado en la búsqueda de Dios, como el Ser Supremo. Llamado Padre, Hijo y Espíritu Santo en la Trinidad que en mucho coincide como lo había descubierto después de una seria reflexión teológica nuestros antepasados al llamarlo OME TEOLTL IN TLOQUE IN AHUAQUE = Dios dual, del cerca y del junto, por el que se Es y por el que se vive, papá y mamá. Cuando nosotros lo llamamos Padre en rostro y corazón materno. Es de aclarar que la obra no se encuentra terminada, es “Iglesia en marcha” que trabaja día a día “viento en popa”, remando desde la salida del sol hasta el ocaso; con la firme esperanza de llegar un día a feliz puerto, meta de ser terminada con la colaboración de todos. Pues “La fe florece, cuando se convierte en obras”.Visita la Pagina Facebook y da clik en me gustawww.facebook.com/catedralesiglesias© Álbum 0169By Catedrales e IglesiasBy Cathedrals and ChurchesDiócesis de Tlaxcalawww.catedraleseiglesias.com |
撮影日 | 2014-10-29 11:22:20 |
撮影者 | Catedrales e Iglesias , Puebla de los Ángeles, Mexico |
タグ | |
撮影地 | |
カメラ | Canon EOS REBEL T3i , Canon |
露出 | 0.004 sec (1/250) |
開放F値 | f/10.0 |
焦点距離 | 18 mm |