商用無料の写真検索さん
           


Iglesia de San Juan del Mercado,Benavente,Zamora,Castilla y León,España : 無料・フリー素材/写真

Iglesia de San Juan del Mercado,Benavente,Zamora,Castilla y León,España / Catedrales e Iglesias
このタグをブログ記事に貼り付けてください。
トリミング(切り除き):
使用画像:     注:元画像によっては、全ての大きさが同じ場合があります。
サイズ:横      位置:上から 左から 写真をドラッグしても調整できます。
あなたのブログで、ぜひこのサービスを紹介してください!(^^
Iglesia de San Juan del Mercado,Benavente,Zamora,Castilla y León,España

QRコード

ライセンスクリエイティブ・コモンズ 表示 2.1
説明Fotos por Cortesia de Don José PrietoVisit their website for San Diego de Alcala www.sandiegodealcala.es/Iglesia de San Juan del MercadoDirección: Plaza de San Juan, 4Código Postal: 49600 - BenaventeArciprestazgo: Benavente-Tierra de CamposPoblación: BenaventeHabitantes: 6324Teléfono: 980 63 00 80Párroco: D. César Salvador GallegoVisita la Pagina Facebook y da clik en me gustawww.facebook.com/catedralesiglesias© Álbum 3323By Catedrales e IglesiasBy Cathedrals and ChurchesPar Cathédrales et EglisesBy catedrals i esglésiesDiócesis de Zamora,Españawww.catedraleseiglesias.comLa Iglesia de San Juan del Mercado es un templo románico situado en la ciudad de Benavente, provincia de Zamora, EspañaSituada en la plaza a la que da su nombre, su fábrica fue iniciada por Aldonza, hija de los condes Osorio Martínez y Teresa Fernández, señora de Villalobos, que en 1181 se encontraba en Benavente construyendo una iglesia, “de sillares de piedra cuadrados” con el consejo y autoridad de los Hospitalarios, orden que finalmente sería la que se quedó con la custodia del templo, dejándolo bajo la advocación de San Juan, esta última aún mantenida.La iglesia de San Juan de Mercado responde al estilo románico, s. XII, aunque su cubierta no se realizó con bóvedas, motivo por lo que actualmente cuenta con techo de madera y tejado a dos aguas.Su planta de 62 m largo x 24 m de ancho es de tipo basilical de tres naves rematada por ábsides semicirculares. El templo presenta la orientación litúrgica habitual, con una ligera desviación, NE 65º. En la construcción del templo en su etapa románica, se utilizó piedra arenisca tallada a hacha de cantero y correctamente escuadrada.Destaca el elevado número de marcas de cantería tanto en el exterior como en el interior del templo, aprox. 250 de 35 tipos diferentes, algunos poco frecuentes. Se concentran en la Fachada Sur, Ábside y columnas de la nave de la EpístolaLa Nave (2) consta de cuatro tramos, y cubierta de madera a dos aguas en la nave central y simple en las laterales. La nave central es doble de ancha que las laterales. Interiormente consta de cuatro grandes columnas en forma de cruz en los tramos más orientales y otras cuatro de menor porte en los occidentales, todas con semi-columnas adosadas.La cabecera está formada por un Presbiterio (3) de tramo recto con bóveda de medio punto reforzada y Ábside (3) triple semicircular, más ancho y avanzado el central con bóveda de horno reforzada por dos semi-columnas y tres ventanas aspilladas con derrame interior. El ábside es similar a la vecina Iglesia de Santa María de Azogue pero con una decoración más propia de los edificios situados en el camino de Santiago.El Crucero (3) no sobresale del conjunto.El templo posee tres Portadas, todas de estilo románico:Destaca la orientada al sur por su amplio desarrollo iconográfico, del cual se ha llegado a decir que presenta semejanzas con el famoso Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago de Compostela. El Pórtico Sur muestra arco de medio punto ligeramente apuntado apoyado en jambas lisas y tres arquivoltas abocinadas sobre parejas de columnas con capiteles decorados y esculturas.En el tímpano se representa una Epifanía, con la Adoración de los Reyes Magos, situando en el centro a la Virgen con el Niño en brazos, a la izquierda los reyes en actitud de ofrenda y, por último, a la derecha a San José dormitando apoyado sobre un bastón.En el resto de la portada aparecen escenas relacionadas con el nacimiento de Jesucristo. Son también de destacar las seis esculturas adheridas a las columnas que representan a los profetas, reconociéndose entre ellos a Moisés, David y San Juan Bautista. El conjunto se apoya en mochetas que representan a Lucas (Buey) y Mateo (Ángel).
撮影日2009-05-24 10:56:20
撮影者Catedrales e Iglesias , Puebla de los Ángeles, Mexico
タグ
撮影地
カメラNIKON D70 , NIKON CORPORATION
露出f/4.0
開放F値f/4.0
焦点距離17 mm


(C)名入れギフト.com