Ser animé: Cosplay en el Pabellón “Somos Cultura” : 無料・フリー素材/写真
Ser animé: Cosplay en el Pabellón “Somos Cultura” / Secretaría de Cultura - Argentina
ライセンス | クリエイティブ・コモンズ 表示-継承 2.1 |
---|---|
説明 | Villa Martelli, viernes 19 de septiembre de 2014.- Durante cuatro días, fanáticos y curiosos podrán disfrutar de este encuentro donde los cosplayers son protagonistas. Nacido en los barrios de Japón, el cosplay busca lograr representaciones fieles de personajes de videojuegos, cómics, películas y, fundamentalmente, animé, como forma de expresar su fanatismo y admiración.Vistiendo desde uniformes escolares, hasta complejos trajes con cascos, luces y pelucas, el cosplay desborda la costura y se introduce en el mundo de la herrería, la resina y la fibra de vidrio, para forjar armas, sin filo, y armaduras.Para animar a los cosplays locales, en el Pabellón “Somos Cultura”, se presentó el grupo de percusión de tambores japoneses Taico Toyota. Además, hubo talleres de realización de armaduras, dictados por Lady Lemon y Glory Lamothe; de diseño y confección cosplay, por Ryuuzaki Kammui y Raven Cosplay; un taller de moldería, confección, accesorios y customizado de pelucas, a cargo de Tify Diamond; y otro de realización de pelucas, por Franco Cuccoro.Sobre ComicópolisPor segundo año consecutivo, Comicópolis es el Festival Internacional de la Historieta con sede en Tecnópolis que se destaca por reunir lo mejor del género local e internacional en un mismo lugar, donde se realizan ferias, exposiciones, charlas y talleres. El evento es una puerta de entrada para el público masivo al mundo de creatividad, inspiración e ingenio que es la historieta.Espacio de divulgación del noveno arte, Comicópolis busca fortalecer el mercado editorial y laboral vinculado al género. También se propone potenciar las posibilidades de comercialización de los guionistas e ilustradores locales en la industria mundial, para consolidar al país como exportador internacional de este arte. Mediante rondas de negocios promovidas por el Estado, Comicópolis funciona como un lazo entre el interés de los principales editores del mundo por conocer trabajo local y los artistas gráficos argentinos que lo realizan.Foto: Augusto Starita / Ministerio de Cultura de la Nación. |
撮影日 | 2014-09-19 16:50:27 |
撮影者 | Secretaría de Cultura - Argentina |
タグ | |
撮影地 | |
カメラ | NIKON D7000 , NIKON CORPORATION |
露出 | 0.008 sec (1/125) |
開放F値 | f/9.0 |
焦点距離 | 22 mm |