Parroquia San Juan Evangelista,Xochitepec,Estado de Mórelos,México : 無料・フリー素材/写真
Parroquia San Juan Evangelista,Xochitepec,Estado de Mórelos,México / Catedrales e Iglesias
ライセンス | クリエイティブ・コモンズ 表示 2.1 |
---|---|
説明 | Parroquia San Juan EvangelistaDirección : Guatemala No 12Colonia : CentroTelefono : 01 ( 777 ) 361 21 92Fax : 01 ( 777 ) 361 21 92Fiesta Patronal : San Juan EvangelistaCódigo Postal: 62790Localidad : XochitepecMunicipio: XochitepecEstado: MorelosPais: MéxicoClero SecularParroco : Pbro: Dagoberto Tapia Partida.Vicario : Pbro: Vicario : Pbro: Decanato Vicaria Visita la Pagina Facebook y da clik en me gustawww.facebook.com/catedralesiglesias© Álbum 2056By Catedrales e IglesiasBy Cathedrals and ChurchesPar Cathédrales et EglisesBy catedrals i esglésiesDiócesis de Cuernacavawww.catedraleseiglesias.com XOCHITEPEC, MORELOS.- La cabecera municipal de Xochitepec se caracteriza porque en sus inmediaciones los visitantes encuentran monumentos arquitectónicos que datan del siglo XVI. Prueba de esto es la Parroquia de San Juan Evangelista, construida en 1529 por la orden de los franciscanos.Los religiosos planeaban construir una capilla; sin embargo, en el siglo XVIII, debido a la alta demanda de sacerdotes y estudiantes que visitaban el lugar, se construyó un convento de estilo neoclásico.Al respecto, Emeterio González Orduña, cronista de Xochitepec, dijo: “En 1881, se terminó de construir la cúpula; posteriormente, por orden del gobierno municipal, el inmueble fue dividido, quedando la capilla del lado sur de la calle y el convento del lado norte”.Adentro de esta parroquia, hay seis columnas que sostienen el techo de la construcción. “En cada una de ellas, hay figuras que representan un santo. Del lado derecho hay una entrada en forma de arco conopial, es decir, que está inverso; así como un remate que tiene un ángel hincado con ojos de pedernal”.Se cree que esta parroquia se fundó en honor a San Juan, porque los franciscanos basaban su ideología en lo que redactó este personaje en la Biblia. El inmueble forma parte de la Ruta de los Conventos.Sobre la parroquiaLa parte frontal está compuesta por tres cuerpos:Primero: cuatro columnas estriadas y un arco de medio punto con remate de ángel y decoraciones de plantas y querubines escondidos.Segundo: dos nichos a los lados, en el derecho se encuentran la imagen de San Juan Evangelista, y de lado izquierdo, la Virgen de la Soledad; en el centro hay una ventana cuadrada con columnas salomónicas decoradas con viñales.Tercero: conformado por un nicho central que alberga un Cristo; además de cuatro columnas decoradas con plantas y flores.¿Quién fue Juan, el Evangelista?Fue el discípulo amado de Jesús de Nazareth y autor del Evangelio de Juan, de la Biblia. Nació en Galilea y se dedicaba a la pesca. Según Emeterio González Orduña, cronista de Xochitepec, a San Juan Evangelista se le representa con un águila al lado, como símbolo de la elevada espiritualidad que transmite con sus escritos, “pues ningún otro libro tiene tan elevados pensamientos como su evangelio”.Juan murió en el año 100, a los 94 años de edad.¿Qué es la Ruta de los Conventos?La conforman 11 iglesias y conventos, construidos principalmente por sacerdotes agustinos, dominicos y franciscanos durante el siglo XVI, entre 1521 y 1599.Los edificios, que tienen aproximadamente 450 años de antigüedad, fueron inscritos en 1994 en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, y un año después, se les reconoció a nivel internacional gracias a su belleza y arquitectura.Ex Convento de San Juan EvangelistaDir.: calle Guatemala 12, Col. Centro Histórico, Xochitepec, Morelos.Tel.: 361 21 92Horario: de lunes a sábado, de 8:00 a 14:00, y de 16:00 a 19:00; domingo, de 12:00 a 16:00 horas.Entrada gratuita. |
撮影日 | 2014-09-25 12:02:57 |
撮影者 | Catedrales e Iglesias , Puebla de los Ángeles, Mexico |
タグ | |
撮影地 | |
カメラ | Canon EOS REBEL T3i , Canon |
露出 | 0.033 sec (1/30) |
開放F値 | f/3.5 |
焦点距離 | 18 mm |