Templo San Pedro Apóstol,San Pedro Tlachichilco (Acaxochitlán) Estado de Hidalgo,México : 無料・フリー素材/写真
Templo San Pedro Apóstol,San Pedro Tlachichilco (Acaxochitlán) Estado de Hidalgo,México / Catedrales e Iglesias
ライセンス | クリエイティブ・コモンズ 表示 2.1 |
---|---|
説明 | Fotos por Cortesia de Carlos Garcia Templo San Pedro ApóstolPlaza Principal Zona CentroTlachichilcoAcaxochitlán,Estado de HidalgoMexicoVisita la Pagina Facebook y da clik en me gustawww.facebook.com/catedralesiglesias© Álbum 3188By Catedrales e IglesiasBy Cathedrals and ChurchesBy Catedrais e IgrejasPar Cathédrales et EglisesArquidiócesis de Hidalgowww.catedraleseiglesias.comLos monumentos arquitectónicos que existen en Acaxochitlán para visitar son parroquias construidas con mucha antigüedad, entre ellas está la capilla del "Señor Colateral", llamado así por el pueblo. Se cuenta que esta capilla fue la parroquia de la población antes de que se construyera la actual, que por su construcción parece ser igual muy antigua.En Acaxochitlán existen otras construcciones religiosas, por medio de las cuales se puede seguir la historia del municipio, ya que no se cuenta con material bibliográfico que contenga esta información.Además se encuentra la capilla de "Nuestra Señora de Guadalupe" que se levantó sobre la primera iglesia que hubo en Acaxochitlán, ésta última se empezó a construir en 1909, sobre la cumbre de una loma de poca altura que semeja la forma de una pirámide truncada.La capilla de " Los Tres Reyes " ubicada en el pueblo que lleva su nombre, ésta capilla se empezó a construir el 6 de abril de 1902.En San Francisco Atotonilco, que dista de la cabecera 6,870 mts. se encuentra la capilla de San Francisco, en cuya fachada hay una inscripción que dice: " Se concluyó el tejado de la iglesia el 25 de julio de 1926, por mando de los señores don Guadalupe Tlacomulco, los fiscales Juan Tlacomulco, Agustín Ixcoatl y Lucas Temetlatita".En San Juan existe una capilla con ese mismo nombre, donde en un muro de la casa cural hay una inscripción que textualmente dice: " se concluyó esta sacristía el 23 de junio de 1888 por mandato de los señores jueces don Franco de Santiago y don José de la Cruz, los fiscales don José Domingo y don Manuel Antonio de la Cruz".Un poco más retirada de la cabecera se encuentra la capilla de Santa Catarina, según se cuenta, cuando el mal llamado "Matlalzahuatl" asoló la región (en 1736 ) ya existía la actual capilla, pues en ella asistieron los padres a los enfermos.Existen otras capillas como la de San Mateo, San Miguel, San Pedro, Santa Ana, Santo Santiago y San Lucas que se encuentran en la localidad que lleva su nombre, las cuales constan de un solo departamento, construidas de mampostería con techos de teja de barro con piso de ladrillo, cal y arena. |
撮影日 | 2013-06-29 18:19:24 |
撮影者 | Catedrales e Iglesias , Puebla de los Ángeles, Mexico |
タグ | |
撮影地 | |
カメラ | COOLPIX L120 , NIKON |
露出 | 0.006 sec (1/160) |
開放F値 | f/8.7 |
焦点距離 | High |