Ex Convento Franciscano "San Martín Obispo de Tours"Huaquechula,Estado de Puebla,México : 無料・フリー素材/写真
Ex Convento Franciscano "San Martín Obispo de Tours"Huaquechula,Estado de Puebla,México / Catedrales e Iglesias
ライセンス | クリエイティブ・コモンズ 表示 2.1 |
---|---|
説明 | Claustro Ex Convento Franciscano Siglo XVISan Martin CaballeroDireccion Plaza PrincipalZona CentroHuaquechula,Estado de PueblaVisita la Pagina Facebook y da clik en me gustawww.facebook.com/catedralesiglesias© Álbum 3186By Catedrales e IglesiasBy Cathedrals and ChurchesBy Catedrais e IgrejasPar Cathédrales et EglisesArquidiócesis de Pueblawww.catedraleseiglesias.comArquitectónico Religioso: Ex-convento de Huaquechula; en el siglo XVI dio inicio una nueva era de hispanidad; en esta época, fueron arribando órdenes religiosas a la República Mexicana, siendo la orden Franciscana la primera en llegar para ser precisos en 1524. La orden llegó en 1530 y empezó a recluir gente para que ayudaran a levantar el convento y el templo. La gente indígena inició la planta baja en 1531; ya finalizada, la construcción pasa a manos de Fray Juan de Alameda y lo termina en el año de 1580 , haciendo de esta el primer convento en el Municipio de Huaquechula.El ex-convento de Huaquechula se muestra en su totalidad en estado original. En la parte exterior destaca su enorme muro almenado y los tradicionales elementos que componen un exconvento. Los muros importantes son: el atrio, la cruz atrial, la capilla abierta, la iglesia, la portería, una capilla posa que nos muestra el inconfundible paso de tiempo, el convento y el claustro.Arquitectónico Civil: Zócalo, Centro de Huaquechula. Es un testigo del paso del tiempo. Tiene, estratégicamente dispuestas, huellas de las diferentes etapas que ha vivido el lugar. La piedra del sol o calendario, la cabeza fragmentadas de Quetzalcóatl y la lapida cuya fecha está inscrita en numeración prehispánica ejemplo del esplendor precolombino. La cruz de piedra sobre el mundo custodiado por el sol y la luna(frente al ex-convento), la fuente de cantera negra que canta la bienvenida al visitante y los monumentos coloniales como la Parroquia, el caserío y los Portales son muestras vivientes de épocas posteriores.Piedra Máscara: Monumento de forma irregular ubicada en el antiguo camino a San Juan Vallarta la cual representa la formación de una deidad de los antiguos habitantes de Huaquechula, que sin llegar a concluirse deja únicamente el rostro fuera de la piedra.Piedra del Sol y la Luna: Se localiza en el antiguo camino hacia el potrero de Xonaca, en una de sus caras irregulares muestra un eclipse de luna. Se cree que fue representada por los antiguos pobladores de la región en su éxodo hacia otros lugares como Cholula.La piedra del Coyote: Se localiza en la subida del río hacia el potrero de Xonaca. Se piensa que es la representación de la muerte de un coyote que merodeaba la región, pues arriba de la figura tiene una cruz latina, por lo que se supone fue hecha por antiguos pobladores prehispánicos. |
撮影日 | 2013-10-16 14:14:39 |
撮影者 | Catedrales e Iglesias , Puebla de los Ángeles, Mexico |
タグ | |
撮影地 | |
カメラ | Canon EOS REBEL T3i , Canon |
露出 | 0.013 sec (1/80) |
開放F値 | f/5.6 |
焦点距離 | 18 mm |